DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 29, 2025

Es alto el compromiso que tiene el bachillerato de la UAS con la sociedad sinaloense; es semillero de generaciones valiosas y un referente nacional

En las preparatorias de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de manera permanente, se trabaja para que éstas sean semilleros de generaciones valiosas, un ejemplo de esto es que varios jóvenes trascienden en eventos académicos no solo nacionales, sino internacionales y esto es un aliciente importante para seguir en ese trabajo de la calidad en los planteles y que todos sean personas de éxito, destacó Candelario Ortiz Bueno, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

“Tenemos jóvenes muy capaces, muy inteligentes en toda la geografía del Estado. Afortunadamente tenemos planteles de bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa en los 20 municipios, que esto nos permite detectar a los jóvenes muy capaces, estos jóvenes reciben una formación sólida y eso les permite competir a un alto nivel”, enfatizó.

El académico universitario apuntó que los resultados que se tienen hasta ahora por ejemplo de estos jóvenes talentos es que actualmente se tienen dos ganadores en la Olimpiada Nacional de Biología, donde se obtuvo medalla de plata y bronce, además 4 jóvenes que conformaban la selección estatal de Química hoy 3 están buscando ser seleccionados para ir a la Olimpiada Mundial que será en Dubái, así también se tiene a una joven del área de Matemáticas que estará participando próximamente en evento en Kosovo. 

“El trabajo inicia desde las aulas, ahí los profesores, son docentes preparados, pero también muy comprometidos para formar a estos jóvenes. Y esto no es producto de la casualidad, es producto del trabajo, de la formación diaria de los jóvenes, de dedicarle tiempo de trabajo, dedicarle fines de semana, de trabajar arduamente y conforme van avanzando en su formación aumenta la complejidad, aumenta el nivel y la rigurosidad que se le está solicitando”, destacó.

Así mismo, Ortiz Bueno mencionó que este alto compromiso que se tiene con la sociedad es una tarea permanente, por lo que se hace un engranaje de muchos elementos en donde están los alumnos, docentes, personal, materiales que se elaboran como trajes a la medida, entre muchos otros, todo en esa mira de la formación integral donde la academia sea de calidad, la cultura es parte fundamental de esto, pero el deporte también sea esencial.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 01, 2025

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey


Abril 01, 2025

El Programa Institucional de Tutorías ha brindado apoyo a más de 114 mil estudiantes de la UAS, alcanzando una meta histórica para su desarrollo


Marzo 31, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a delegadas y delegados para el próximo proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la UAS


Marzo 31, 2025

Para estimular la creatividad, la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS realizó el taller Creando Cómics con Inteligencia Artificial


Marzo 31, 2025

Investigadora del Centro de Políticas de Género de la UAS participó en la FELIUAS en el conversatorio “Experiencia de Mujeres en la Investigación”


Marzo 31, 2025

Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS


Marzo 31, 2025

Con gran éxito culminó la FELIUAS en su edición 2025; cerró las actividades el connotado escritor Élmer Mendoza


Marzo 31, 2025

La UAS ha priorizado la actualización y capacitación de los docentes ante las nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje y los nuevos modelos


Marzo 29, 2025

El Sistema de Torres Académicas de la UAS pondrá en marcha en Culiacán el taller de Edición Digital Creativa; iniciará el próximo 31 de marzo


Marzo 29, 2025

La economía circular busca reducir el desperdicio y la explotación de los recursos naturales a través de reutilizar y reciclar ciertos materiales