DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 29, 2025

A través del investigador Francisco Ramos Brito, invitado como evaluador, la UAS tuvo representación en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tuvo representación en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FEMECI), evento que congregó a estudiantes de bachillerato y licenciatura de todo el país; el doctor Francisco Ramos Brito, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), fue invitado como evaluador por parte del Comité Organizador Nacional, en colaboración con el Consejo Estatal para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación (CONFÍE).

Señaló que esta feria, retomada tras la pandemia, reunió a 34 evaluadores de diversas entidades del país, entre ellos representantes de Sinaloa. Subrayó que uno de los proyectos más innovadores fue el desarrollo de un motor de hidrógeno aplicado a un vehículo tipo kart, diseñado por estudiantes de bachillerato, también destacó un dispositivo didáctico de bajo costo creado por alumnos de una zona rural.

Durante su participación, el miembro del sistema nacional e investigadoras e investigadores (SNII) resaltó la importancia de estos encuentros para fortalecer el vínculo entre la comunidad científica y los jóvenes talentos del país, explicó que el evento permitió evaluar propuestas en diversas áreas de la ingeniería, muchas de ellas con aplicaciones innovadoras y viables para su implementación en el ámbito social.

Expresó su orgullo por haber sido seleccionado como evaluador a nivel nacional y representar a la UAS en un evento de esta magnitud. Enfatizó que todos los evaluadores fueron investigadores del SNII, lo que garantizó un proceso de valoración riguroso y con altos estándares académicos.

El doctor Francisco Ramos Brito afirmó que el compromiso con la calidad y la objetividad en la evaluación de proyectos es fundamental para impulsar el desarrollo tecnológico del país, al tiempo que reafirmó su satisfacción por contribuir al crecimiento académico de las nuevas generaciones.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 01, 2025

Estudiantes de la UAS logran una destacada participación en el Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Odontología, realizado en Monterrey


Abril 01, 2025

El Programa Institucional de Tutorías ha brindado apoyo a más de 114 mil estudiantes de la UAS, alcanzando una meta histórica para su desarrollo


Marzo 31, 2025

La Comisión de Elecciones y Consultas del H. Consejo Universitario capacita a delegadas y delegados para el próximo proceso de Elección de la Persona Titular de la Rectoría de la UAS


Marzo 31, 2025

Para estimular la creatividad, la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la UAS realizó el taller Creando Cómics con Inteligencia Artificial


Marzo 31, 2025

Investigadora del Centro de Políticas de Género de la UAS participó en la FELIUAS en el conversatorio “Experiencia de Mujeres en la Investigación”


Marzo 31, 2025

Investigador del Instituto Tecnológico Nacional de México capacita a docentes de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS


Marzo 31, 2025

Con gran éxito culminó la FELIUAS en su edición 2025; cerró las actividades el connotado escritor Élmer Mendoza


Marzo 31, 2025

La UAS ha priorizado la actualización y capacitación de los docentes ante las nuevas herramientas para la enseñanza-aprendizaje y los nuevos modelos


Marzo 29, 2025

El Sistema de Torres Académicas de la UAS pondrá en marcha en Culiacán el taller de Edición Digital Creativa; iniciará el próximo 31 de marzo


Marzo 29, 2025

Es alto el compromiso que tiene el bachillerato de la UAS con la sociedad sinaloense; es semillero de generaciones valiosas y un referente nacional