DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2025

Como un espacio de reflexión, inicia la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de las UAS las Jornadas Multidisciplinarias “Mujeres y Saberes”

En un acto de relevancia académica, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició las Jornadas Multidisciplinarias: “Mujeres y Saberes”, evento organizado por el Comité Estudiantil de Igualdad de Género con el propósito de visibilizar y reconocer la contribución de las mujeres en diversos ámbitos del conocimiento.

En la ceremonia inaugural, el director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, doctor Eusiel Rubio Castro, resaltó la importancia de esta primera jornada como un espacio de reflexión y diálogo en donde se refleja el compromiso del Comité Estudiantil de Igualdad de Género, de la Unidad Académica el cual fue creado en el año 2023. 

“Esto es en el marco del Día Internacional de la Mujer, estamos en el mes de marzo y la importancia y objetivo de estas jornadas es visibilizar a mujeres exitosas no sólo en la parte de su obra profesional sino también que nos expresen sus experiencias personales (…) el comité estudiantil como tal se genera a partir del trabajo que empezó a desarrollar el comité de docentes de igualdad de la facultad, se integraron de manera orgánica algunas y algunos estudiantes y eso generó la necesidad de formalizar sus actividades“, expresó.

Por su parte, Liv Meseguer y Tioxary Quintero, integrantes del Comité Estudiantil, subrayaron la relevancia de fomentar actividades que generen conciencia sobre la igualdad de oportunidades. 

“Estamos buscando crear comunidades de networking, donde distintas mujeres de distintas disciplinas puedan colaborar entre ellas y nazca más que nada la proliferación del conocimiento”.

“Creo que es muy importante la participación de los jóvenes, porque nosotros somos el presente de nuestro país, entonces si veo muy importante que tengamos acción en este tipo de situaciones para poder hacer el cambio”.

Fue la disertación “Desafíos y oportunidades en el área profesional a los que enfrentan las mujeres durante el siglo XXI”, con la ponente doctora Itzé Coronel Salomón, la apertura de la programación de actividades, la cual se celebrarán los días 26, 27 y 28 de marzo, donde se contemplan conferencias magistrales, talleres y conversatorios a cargo de especialistas en distintos campos del conocimiento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”