DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 22, 2025

Este Día Internacional del Agua se debe reflexionar sobre la importancia de este vital líquido y la agonía que vive Sinaloa ante la escasez en las presas

Sinaloa está agonizando, es crítico e histórico observar el que algunas presas de nuestro estado estén al 5 o 6 por ciento de su capacidad, más aún cuando está iniciando la etapa de calor con el equinoccio de primavera, periodo que indica que el sol nos da directamente de manera perpendicular, reflexionó Jesús Miguel Corrales Sauceda.

El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó lo anterior tras reflexionar en una fecha tan importante a celebrar este 22 de marzo, que es el Día Internacional del Agua.

En ese sentido, exhortó a la población pensar en la huella hídrica que dejan sobre este vital líquido que da vida, ser conscientes y concientizar a los demás del manejo que hacen a través de sus actividades; es pensar en su debido uso, incluyendo aquellos productos manufacturados que se producen con el agua.

“Ser conscientes a nivel individual, es decir, que tanto yo utilizo el agua, cómo la utilizo y ser conscientes de este contexto de importancia, qué significa y qué es para nosotros como seres vivos, parte de nuestro organismo el 93 por ciento se conforma de agua, entonces sin el agua no podemos subsistir, es un recurso vital para la vida”, expresó.

En ese sentido, recordó que para tener un ciclo del agua se deben tomar en cuenta estos procesos naturales que se tienen que dar para asegurarlos y que garanticen este vital líquido para generaciones actuales y futuras.

En este día de celebración, dijo, más que festejar sería bueno hacer una reflexión de manera personal e individual de lo importante que es el agua en nuestras vidas, al igual que para todos los seres vivos del planeta tierra.

Ante este panorama, pidió cambiar ciertos aspectos de nuestras vidas, no sin antes señalar que el crecimiento de la población es un factor que afecta aquellas familias que viven en condiciones precarias, donde muchos no tienen acceso a ella, un motivo más para valorarla.

Sobre las consecuencias, mencionó que este tipo de fenómenos se dan de forma gradual, mucha gente no lo cree, sin embargo, está pasando como el calentamiento global, donde las temperaturas año con año van en aumento, quizás no se ve de un día para otro, pero sí en ciertos periodos y años.

“Hoy no podemos asegurar de manera precisa que tendremos lluvia, el clima es impredecible, según un artículo de la Comisión Nacional del Agua las lluvias se estiman para iniciar a finales de julio y principios de agosto, sin embargo, no nos podemos confiar”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera