DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 20, 2025

Grupo de investigación “Feminismo, Ciencia y Religión” de la Facultad de Ciencias de la Educación llevó a cabo un “Círculo de Lectura Feminista”

El grupo de investigación “Feminismo, Ciencia y Religión” conformado por las doctoras Rosa Alvarado Guevara, Ana Isabel Sánchez Osuna, Samantha Yadira Niebla Moreno y la maestra en ciencias Kathleen Airam Quezada Diaz de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de esta Máxima Casa de Estudios sinaloense, presentaron un “Círculo de Lectura Feminista” en las instalaciones de la Unidad de Estudios de Posgrado dirigido a mujeres estudiantes de licenciatura y de posgrado interesadas en debatir el feminismo y la construcción del conocimiento desde una perspectiva de género.

La maestra en Trabajo Social y doctorante de la Facultad de Trabajo Social, Kathleen Quezada informó que la actividad se inscribe en el marco del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, con la finalidad de comprender las bases del feminismo y sus implicaciones en la sociedad.

“Tenemos la intención de vincular áreas de la licenciatura y posgrado en cuanto al discurso feminista, pues consideramos que ahorita no hay tantos espacios dentro de la universidad, específicamente en educación, que nos permitan llevar este diálogo relacionado con las teorías feministas; entonces tenemos la intención de que este espacio sirva para atraer a las chicas de pregrado o de licenciatura y poder crear un espacio en donde podamos dialogar, ya sea de nuestros temas de investigación o de libros relacionados con el feminismo, específicamente”, compartió en entrevista para este medio de difusión.

Asimismo, informó que esta sesión es la primera de cuatro sesiones de la actividad programadas para leer y comentar algunos de los textos más destacados del feminismo como “Feminismo para principiantes” de Nuria Varela; “La mística de la feminidad”; “Habitación propia”, entre otras importantes obras.

“Son varios textos que van subiendo un poco la intensidad dentro del discurso, pero para adentrarnos en un primer momento de una manera muy básica a lo que es el feminismo; porque, como va dirigido a chicas de licenciatura, queremos que este sea su primer acercamiento amigable con la teoría feminista […]. Nos interesa que el feminismo sí parta de una cuestión académica, pero que también llegue a una usanza de manera personal; una postura política para ellas”, dijo.

Por último, agradeció las facilidades otorgadas para la realización de esta primera actividad del grupo de investigación al doctor César Burgos Dávila, coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la FACE y a la doctora Laura Alicia Ruiz López, directora del plantel, quienes estuvieron presentes durante la sesión.

“También tenemos la intención de hacer algunos talleres de redacción feminista, algunas actividades relacionadas a los 25 días de activismo en noviembre y, también, tenemos la participación en diversos congresos; posteriormente nos gustaría que se acercaran con nosotras estas chicas de licenciatura y de posgrado para hacer colaboraciones y producciones científicas como artículos, investigaciones o diagnósticos que puedan servirnos con temas relacionados al feminismo en diferentes áreas, específicamente, en la ciencia y en la religión que son los intereses principales de este grupo de investigación”, finalizó.       


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS