DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 13, 2025

La Facultad de Historia de la UAS lleva a cabo la Jornada de Coloquios de presentación de avances tanto en la Maestría como en Doctorado

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a lo largo de esta semana desarrolló la Jornada de Coloquios tanto del Doctorado como de Maestría en Historia, donde 7 de 15 estudiantes de este último programa están a punto de egresar en el próximo verano.

Arturo Sánchez Parra, Coordinador de Posgrado, describió que el resto de los estudiantes de Maestría, que corresponden a los de nuevo ingreso, acaban de presentar sus primeros avances, además de 16 alumnos del Doctorado que están en la misma situación en tránsito de egresar.

“Ello es parte de las actividades académicas de nuestra institución, lo que semestralmente se hace como coloquios de presentación de avances o borradores de tesis en el posgrado, iniciando este lunes 10 para concluir este viernes 14 de febrero”, comentó.

Con ello lo que se pretende, dijo, es mostrar que sus posgrados de la Unidad Académica de Historia, están trabajando haciendo investigación de carácter histórico de alto nivel, debidamente asesorados por un comité tutorial teniendo al frente a un miembro de núcleo académico básico perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, lo que garantiza la calidad no solo en las asesorías, sino en el producto final.

“Lo que podemos ver es como nuestros estudiantes y profesores están al tanto, están a la vanguardia de cómo se escribe hoy Historia, y como desde una institución de educación superior la Autónoma de Sinaloa, con su Facultad de Historia, se puede hacer investigación y difusión de altísimo nivel académico”, señaló.

De estos 31 proyectos de investigación, mitad Maestría y mitad Doctorado, es hablar de un año y medio de siete mil páginas nuevas de Historia de alguna de tantas realidades que los historiadores pueden observar en cualquier parte del país, pero en concreto del noroeste del país, de Sinaloa de distintas épocas históricas.

Del impacto que es desarrollar estos coloquios, son ejercicios que nutren tanto asesores, investigadores como al propio alumno donde converge la orientación y la tutoría, una retroalimentación que contribuye a la calidad de la investigación que prestigie tanto a la Facultad como a la UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 14, 2025

Seleccionan a estudiante de la UAS en la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías de la Organización Europea para la Investigación Nuclear


Febrero 14, 2025

Necesario que las nuevas generaciones que se perfilan como defensoras de la tierra conozcan el Acuerdo de Escazú y sepan qué hacer ante amenazas


Febrero 14, 2025

Con música, globos, alegría, sana convivencia, mucho amor y amistad festejan estudiantes de las preparatorias de las UAS el Día de San Valentín


Febrero 14, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la UAS convoca al 2do. Concurso “Mujeres y Niñas en la Ciencia”


Febrero 14, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS recuerda a Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más influyentes del actual siglo


Febrero 14, 2025

Indispensables las prácticas de laboratorio para la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Febrero 14, 2025

Con enorme éxito, la Muestra Profesiográfica UAS 2025 logró atender y orientar a miles de jóvenes de bachillerato con la gran oferta educativa


Febrero 14, 2025

Para muchos, el 14 de febrero representa alegría y romanticismo, pero para otros puede convertirse en una trampa emocional, señala especialista


Febrero 14, 2025

Con hechos se demuestra que las Preparatorias de la UAS son la mejor elección ante el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026


Febrero 13, 2025

Para dar seguridad, la Preparatoria Dr. Jorge Fausto Medina Viedas de la UAS implementa el sistema de control de entrada y salida digital estudiantil