DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 14, 2025

Seleccionan a estudiante de la UAS en la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías de la Organización Europea para la Investigación Nuclear

Estudiante de la Maestría en Física de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue seleccionado para participar en la Escuela Latinoamericana de Física de Altas Energías del CERN, este evento académico se llevará a cabo en Quesada, Costa Rica, del 30 de abril al 13 de mayo, donde se abordarán temas avanzados como el bosón de Higgs, la física más allá del modelo estándar y el panorama de la física de altas energías en Latinoamérica.

El licenciado Juan Pablo Uribe Ramírez señaló que su selección fue resultado del trabajo que desarrolla con investigadores de la FCFM, enfocado en algoritmos de computación cuántica para aislar singularidades causales en la dualidad lazo-árbol. Destacó que este proyecto, por su innovación y relevancia en la física actual, influyó en su aceptación dentro de la escuela de verano, en la que solo participan estudiantes destacados de la región.

El estudiante expresó sentirse honrado por esta oportunidad y enfatizó el orgullo que representa llevar el nombre de la UAS a un evento de talla internacional. "Si no estoy equivocado, soy el primero en ser aceptado a una de estas escuelas fuera del país, (…), esto es una gran motivación para las nuevas generaciones, porque demuestra que con trabajo y esfuerzo se pueden lograr grandes cosas", comentó.

Asimismo, alentó a los jóvenes interesados en la física a no subestimar las oportunidades que pueden encontrar en su formación académica, sin importar el tamaño o el prestigio de su institución. Subrayó que el compromiso y la dedicación son factores clave en el desarrollo de cualquier investigador.

Finalmente, Juan Pablo Uribe Ramírez destacó la importancia de acercarse a los docentes y aprovechar su experiencia, ya que en la UAS existen profesores altamente capacitados que pueden guiar a los estudiantes en su camino académico.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 15, 2025

Invitan a cuidar los dientes de los pequeños del hogar en la Clínica de Odontopediatría de la UAS, ubicada en Ciudad Universitaria


Febrero 15, 2025

Llaman a mujeres a llevar un control prenatal adecuado ante el registro de diversos casos de sepsis neonatal, enfermedad en la sangre de los bebés


Febrero 15, 2025

La UAS dará inicio al Plan de Trabajo del Programa Interno de Protección Civil en las Unidades Académicas, con la primera etapa de inspección


Febrero 14, 2025

Necesario que las nuevas generaciones que se perfilan como defensoras de la tierra conozcan el Acuerdo de Escazú y sepan qué hacer ante amenazas


Febrero 14, 2025

Con música, globos, alegría, sana convivencia, mucho amor y amistad festejan estudiantes de las preparatorias de las UAS el Día de San Valentín


Febrero 14, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la UAS convoca al 2do. Concurso “Mujeres y Niñas en la Ciencia”


Febrero 14, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS recuerda a Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más influyentes del actual siglo


Febrero 14, 2025

Indispensables las prácticas de laboratorio para la formación integral de los estudiantes de la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Febrero 14, 2025

Con enorme éxito, la Muestra Profesiográfica UAS 2025 logró atender y orientar a miles de jóvenes de bachillerato con la gran oferta educativa


Febrero 14, 2025

Para muchos, el 14 de febrero representa alegría y romanticismo, pero para otros puede convertirse en una trampa emocional, señala especialista