DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 03, 2025

Fortalecen su práctica docente más de 150 profesores de la UAS a través del Taller Clase Magistral Activa, para impulsar el aprendizaje activo

Impulsando el aprendizaje activo en los estudiantes, el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo con éxito el Taller: Clase Magistral Activa, el cual contó con la participación de más de 150 docentes de la Unidades Regionales Norte, Centro-Norte y Sur.

Al poner en marcha los trabajos del taller, el doctor Martin Pastor Angulo, director del CIDE detalló que el curso, el cual se enmarca dentro de la Jornada Institucional de Capacitación Docente, tiene como objetivo es el intercambio de conocimientos, la reflexión académica y principalmente, que los docentes puedan fortalecer la práctica educativa.

“Es necesario ver cómo podemos trabajar con el propósito de seguir fortaleciendo el Modelo Educativo UAS 2022; vale decir que esta estrategia institucional ha sido impulsada por nuestro Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina, quien a través de su Plan de Desarrollo Con Visión de Futuro 2025, sobre todo lo que es el eje de Formación Académica en la Era Digital se relaciona mucho con esto que estamos haciendo ahorita”, informó.

Agradeció el apoyo brindado por las autoridades para dar difusión y promoción a este tipo de talleres que indicó que son resultado de una encuesta que se realizó por parte del núcleo académico del CIDE a los docentes, en la idea de detectar las necesidades de capacitación del profesorado.

“Los felicito a todas y todos por esta iniciativa de participar en este taller, eso habla muy bien de cada uno de los participantes que están preocupados por mejorar como profesionales de la docencia”, dijo.

A su vez, la maestra Sandra Luz Casillas Cárdenas, responsable de la capacitación Docente del CIDE señaló la importancia de actualizarse de manera permanentemente y conocer alternativas que se pueden utilizar para mejorar la práctica docente y además, lograr mejores resultados de los procesos académicos.

Finalmente, reconoció el interés demostrado de los participantes durante el Taller: Clase Magistral Activa, el cual fue impartido en modalidad virtual por el núcleo académico del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo y mismo que ya se había realizado en la Unidad Regional Centro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo


Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades