DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 30, 2024

Doctoranda de la UAS participa en el simposio SIRGAS 2024, en Bogotá, destacando la importancia de unificar los sistemas de referencia geodésicos

La maestra en ciencias Ana Isela Vidal Vega, doctoranda del Programa de Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participó en el simposio SIRGAS 2024, realizado en Bogotá, Colombia, durante el evento, presentó su trabajo titulado “Hacia un sistema de alturas moderno para México”, donde compartió avances de su investigación y destacó la importancia de unificar los sistemas de referencia geodésicos en las Américas.

Vidal Vega subrayó que SIRGAS impulsa la colaboración entre países para establecer un sistema de referencia único en el continente; México, junto con Estados Unidos, se integró recientemente a esta iniciativa, que anteriormente solo incluía a América del Sur y el Caribe, confirmó. En este marco, la investigadora mostró los resultados preliminares de su proyecto sobre el DATUM vertical, como parte de su participación en el Grupo de Trabajo 3 de SIRGAS, dedicado a los sistemas de alturas.

Un aspecto clave de la visita fue el interés mostrado por la Universidad Distrital de Bogotá en establecer vínculos con la UAS, “la institución colombiana expresó su intención de formalizar un convenio de colaboración para fomentar el intercambio académico y la co-dirección de tesis, fortaleciendo así las redes entre investigadores en temas de referencia geodésica”, expresó.

En cuanto a los aspectos técnicos, destacó la riqueza de información geodésica en México, que incluye redes horizontales, verticales y gravimétricas, recursos esenciales para avanzar hacia un sistema de alturas unificado. También mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) adquirió un gravímetro de alta precisión, lo que refuerza las mediciones de gravedad absoluta necesarias para su investigación.

Finalmente, Ana Isela Vidal Vega enfatizó la relevancia de generar redes internacionales con expertos en geodesia, especialmente en un campo tan especializado como los sistemas de referencia. “Estas colaboraciones permiten adaptar y aplicar conocimientos a nuestras condiciones específicas, generando beneficios para toda la comunidad científica y técnica”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión