DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 30, 2024

Doctoranda de la UAS participa en el simposio SIRGAS 2024, en Bogotá, destacando la importancia de unificar los sistemas de referencia geodésicos

La maestra en ciencias Ana Isela Vidal Vega, doctoranda del Programa de Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), participó en el simposio SIRGAS 2024, realizado en Bogotá, Colombia, durante el evento, presentó su trabajo titulado “Hacia un sistema de alturas moderno para México”, donde compartió avances de su investigación y destacó la importancia de unificar los sistemas de referencia geodésicos en las Américas.

Vidal Vega subrayó que SIRGAS impulsa la colaboración entre países para establecer un sistema de referencia único en el continente; México, junto con Estados Unidos, se integró recientemente a esta iniciativa, que anteriormente solo incluía a América del Sur y el Caribe, confirmó. En este marco, la investigadora mostró los resultados preliminares de su proyecto sobre el DATUM vertical, como parte de su participación en el Grupo de Trabajo 3 de SIRGAS, dedicado a los sistemas de alturas.

Un aspecto clave de la visita fue el interés mostrado por la Universidad Distrital de Bogotá en establecer vínculos con la UAS, “la institución colombiana expresó su intención de formalizar un convenio de colaboración para fomentar el intercambio académico y la co-dirección de tesis, fortaleciendo así las redes entre investigadores en temas de referencia geodésica”, expresó.

En cuanto a los aspectos técnicos, destacó la riqueza de información geodésica en México, que incluye redes horizontales, verticales y gravimétricas, recursos esenciales para avanzar hacia un sistema de alturas unificado. También mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) adquirió un gravímetro de alta precisión, lo que refuerza las mediciones de gravedad absoluta necesarias para su investigación.

Finalmente, Ana Isela Vidal Vega enfatizó la relevancia de generar redes internacionales con expertos en geodesia, especialmente en un campo tan especializado como los sistemas de referencia. “Estas colaboraciones permiten adaptar y aplicar conocimientos a nuestras condiciones específicas, generando beneficios para toda la comunidad científica y técnica”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia