DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 12, 2024

Esterilización de las mascotas, además de controlar su población, ayuda a prevenir ciertas enfermedades a futuro, señala experto veterinario

El procedimiento de esterilización consiste, en el caso de los machos, en retirar los testículos, mientras que en el caso de las hembras es retirar todo lo que es la matriz, incluyendo los ovarios, para que no presente celo, así lo manifestó el doctor Joel Gaxiola Montoya, Responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Gaxiola Montoya mencionó que la finalidad de esterilizar tanto a machos como hembras es evitar el control de la población para que no haya tanto animal, muchas veces callejeros, animales no deseados tanto en hembras como en machos y al esterilizarlo se puede evitar que continúe la reproducción.

Otro problema que se puede evitar con la esterilización son los pleitos al aparearse, así como otro problema de suma importancia es que se previene el marcaje, en el caso de los machos que andan orinando por todos lados.

Indicó que otro aspecto importante que ayuda la esterilización, en el caso de los machos, se previene el cáncer de próstata, de testículos y en el caso de las hembras también se previene algunos cánceres como el de mama, presentándose muy común en perras no castradas, infecciones en la matriz y cáncer de ovario, por lo cual es muy pertinente esterilizar a las mascotas.

En relación al comportamiento una vez realizada la cirugía, Gaxiola Montoya dijo que el animal es mucho más tranquilo, dócil y no es tan agresivo, e incluso es recomendable la castración con animales que son muy agresivos con la intención de disminuir este comportamiento.

Resaltó que la esterilización entre más temprano es mucho mejor, ya hay estudios que dicen que, en el caso de las perritas, deben de esterilizarlas antes de que presente el primer celo para reducir un posible cáncer de mama en un 95 por ciento, por lo que lo mejor es esterilizarlas entre seis y diez meses dependiendo de la raza y tamaño, ya que las razas pequeñas presentan su primer celo a temprana edad y las razas más grandes a los diez meses.

Consideró muy importante que si se tienen mascotas hay que ser responsables y es importante esterilizarlos siempre, y no hay que estar con la idea de qué quiero tener al menos que para una vez, o que mi perro se reproduzca, porque con una sola vez que se quiera reproducir a los perros es posible que agarren problemas como alguna enfermedad o simple y sencillamente hay que tener cuidado con lo que se va a hacer y dónde se va hacer, muchas veces se esterilizan y no se tiene el suficiente cuidado con ellos.

Finalmente, el responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especie invitó a todos los propietarios de mascotas a esterilizarlos y poder prevenir el control de natalidad y evitar todos los problemas de cánceres y problemas reproductivo que se puedan prevenir.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera