DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 11, 2024

Doctoranda de la UAS realiza investigación sobre las prácticas educativas de los docentes de primaria bajo las nuevas metodologías en el área de lenguajes

La maestra en ciencias Suny Alejandra Espinoza Gómez, doctoranda del posgrado en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), realiza una investigación cuyo objetivo es analizar las prácticas educativas de los docentes de primaria bajo la metodología de aprendizaje basado en proyectos, propuesta por la Nueva Escuela Mexicana. Su enfoque está centrado en el área de lenguajes, clave para fortalecer las habilidades de lectura y escritura, elementos fundamentales en la formación de los estudiantes.

Espinoza Gómez señaló que su investigación se orienta en observar directamente el trabajo en las aulas, con la finalidad de entender cómo los maestros aplican las nuevas metodologías dictadas por la Secretaría de Educación Pública, aunque su investigación está en una fase inicial, su experiencia de 11 años como docente de primaria le ha permitido identificar retos en la implementación de estas reformas educativas.

La maestra destacó la importancia de los coloquios de investigación como una oportunidad para fortalecer los proyectos de investigación y recibir retroalimentación de expertos. Además, valoró estos espacios como una plataforma para divulgar el trabajo de los investigadores en formación, lo que contribuye al desarrollo de mejores prácticas educativas.

Mencionó que, aunque ha habido avances en la capacitación de los docentes, persisten dificultades en el dominio de las nuevas metodologías propuestas por la Nueva Escuela Mexicana, subrayó que la autonomía docente es clave para adaptar estos enfoques, pero factores como la resistencia al cambio y las capacidades institucionales influyen en su éxito.

Por último, expresó que su investigación busca contribuir a mejorar la aplicación de estas reformas en las aulas, identificando las áreas en las que los docentes requieren mayor apoyo y capacitación, con el fin de optimizar los resultados educativos en el país.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista