DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 16, 2024

Egresa con éxito la generación 2019-2024 de la Facultad de Biología de la UAS, ponderando su gran formación y exigiendo respeto a la autonomía

En un contexto donde las autoridades y más de mil integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se encontraban en la Ciudad de México en plena defensa de la autonomía, egresaron de la casa de estudios sinaloense 67 nuevos licenciados en Biología, con acentuación en Biología Vegetal, Animal, Ecología y ambiente, así como Biología Molecular y Genómica.

En un evento emotivo al que se dieron cita puntual autoridades universitarias, profesores e investigadores, quienes dieron acompañamiento y transmitieron sus conocimientos a la Generación 2019-2024 de licenciados en Biología de nombre Joel Miller Zazueta, así como de su padrino de generación José Saturnino Díaz, egresados y padres de familia reconocen en la UAS a una institución formadora de profesionistas, además de una de las mejores a nivel estatal y nacional, por lo que exhortaron a que este conflicto se solucione de la mejor manera, con respeto a la autonomía.

El egresado Braian Valenzuela, comentó que “lo mejor que podemos hacer es levantar la voz de cómo nos sentimos y cómo esto nos afecta, ya sea graduados o quienes permanecen aún en la Universidad, incluso aquellos que están por entrar; de cómo nos afecta, que busquemos lo mejor, el mejor entendimiento para esta situación”.

Por su parte, Carlos Miller Acosta, padre del estudiante que lleva el nombre de esta generación, reconoció en la UAS la preparación académica con la que egresan los estudiantes, al tiempo que reconoció que la Universidad es una de las mejores a nivel país, por lo que espera que el conflicto se solucione para que los alumnos que se están formando en las aulas universitarias puedan seguir su progreso más arriba. 

“Nos sentimos afortunados de contar con una institución como la UAS en el que se pueden desarrollar personas, en este caso como mi hijo que le pone bastante tiempo y atención a lo que hace y le gusta, donde la Universidad lo ha enfocado y llevado; una institución reconocida a nivel nacional, ya que siempre sale mencionada en muchas áreas de distintas facultades, por lo que es importante que se respete la autonomía de las universidades en general, siempre ha sido así y por ley es así y espero que las situación política se resuelva lo mejor posible, tanto para la institución como para las autoridades”, opinó.

Hablando del progreso, un egresado no culmina ahí sus estudios. Tal es el caso de Silvia Barrios, también egresada de esta Licenciatura, agradeció a la Universidad y a sus profesores el poder crecer brindándole la oportunidad de desarrollar investigación con su proyecto de diafanización de la tortuga. 

“Lo de mi tesis fue algo muy importante y relevante para mí. Quiero agradecer a la Universidad por esa oportunidad, creo yo que la importancia de la autonomía de la Universidad es que se nos permita realizar más proyectos y más investigación, que se otorguen recursos para que más alumnos puedan continuar con más investigaciones, que a final de cuentas es la razón de nuestra facultad, ya que nuestra carrera es investigar y buscar soluciones y, si no se tiene el recurso ni la autonomía, será imposible”, expresó.

Siendo el promedio más alto de su generación, con un mensaje emotivo portador de la voz del resto de sus compañeros, pidió tomar en cuenta todo sacrificio, responsabilidades y esfuerzo a cumplir sin importar ser un número, pues el objetivo se cumplió al celebrar esta graduación; en relación a la autonomía, compartió que este logro no solo se debió a él, sino a todas las oportunidades que la Universidad le otorgó, al igual que a cada uno de sus profesores.  

Cabe mencionar que, en esta ceremonia de graduación, Ingmar Sosa Cornejo, director de la Facultad de Biología, quien felicitó a los hoy graduados, les dijo que en cada uno se ve un futuro brillante lleno de esperanzas y posibilidades para una sociedad, donde su voz y acciones sirvan de defensa del alma mater al hacer la diferencia de un futuro donde la educación sea un derecho, instándolos a engrandecer el nombre de la Universidad de la cual hoy egresan, continuando su preparación a futuro.

El padrino de generación, el doctor José Saturnino Díaz, quien llevó a los presentes por su trayectoria universitaria, orgulloso portador del águila, expresó a sus ahijados que esta carrera conlleva esfuerzos  y sacrificios en campo y laboratorio, así como emociones y alegrías, señalando que es una institución noble que le ha permitido a sus hijos formarse también en ella, “cómo no te voy a querer y defender y luchar por ti,  Universidad Autónoma de Sinaloa, y cómo no voy a luchar por su autonomía, por eso les pido que griten conmigo que viva la UAS y su autonomía, Sursum Versus”.   

 En representación del Encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, asistió Rubén Hurtado Reyes, Secretario Administrativo de Rectoría, quien dijo que la Universidad, ante tales resultados, apaga muchas voces de descalificación.

“Esta es una universidad que da frutos, donde año tras año se consiguen logros; estamos defendiendo a nuestra universidad con tales resultados y con estos egresados también se defiende la universidad, porque tales resultados es lo que nos encomendaron todos ustedes padres de familia y sociedad, son los resultados que quieren y aquí los estamos dando”, expuso.

“Desde una u otra trinchera se está dando la batalla para una mejor universidad, para una mejor sociedad sinaloense”, finalizó. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria