DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 24, 2024

Anuncia la Facultad de Informática Culiacán de la Nueva Universidad la apertura de la Maestría y el Doctorado en Ciencias de la Información

La Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa anunció la apertura de la edición número 13 de la Maestría y la 23 del Doctorado en Ciencias de la Información, programas que cuentan con el reconocimiento del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), la doctora Xiomara Zaldívar Colado, coordinadora del posgrado, destacó la relevancia de este logro y la constante evaluación y actualización a la que se someten estos programas para mantener su excelencia académica y pertinencia en el campo de las ciencias de la información.

Resaltó que todo el cuerpo docente de estos programas posee el nivel de doctorado, con más del 80% de los profesores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores, esta cualificación asegura una formación de alta calidad para los estudiantes, ya que cada docente investigador desarrolla y maneja sus propias líneas de investigación, entre las principales áreas de estudio se encuentran la computación y los sistemas, reflejando una sólida capacitación y una contribución significativa al conocimiento científico y tecnológico.

Un aspecto fundamental de estos programas es su reconocimiento como prioritarios por el Conahcyt, lo que permite a los estudiantes seleccionados acceder a becas de manutención durante la duración de sus estudios, indicó.

La doctora Zaldívar Colado subrayó la importancia del programa para el avance en el análisis de datos, una competencia crucial en la toma de decisiones en diversos sectores productivos. La capacidad de interpretar y utilizar datos de manera efectiva es indispensable en el contexto actual, donde la información se ha convertido en un recurso estratégico para el desarrollo económico y social.

Finalmente, se informó que la fecha límite para la entrega de documentos para estos programas de posgrado es el 3 de julio. La Facultad de Informática Culiacán invita a todos los interesados a aprovechar esta oportunidad de formar parte de un programa de alta calidad, diseñado para contribuir al avance del conocimiento y la innovación en las ciencias de la información.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 22, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos


Mayo 22, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado


Mayo 22, 2025

Tecnológica, impacto social y ambiental, además de producciones artesanales, en la Expo Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Mayo 22, 2025

Mediante una ejecución justa y planeación urbana responsable, se podrá atender a sectores vulnerables mediante las Viviendas del Bienestar, opina investigadora de la UAS


Mayo 22, 2025

Mil 214 estudiantes de las prepas de la UAS participan de manera virtual, en la edición 42 del Concurso Académico Rafael Buelna Tenorio


Mayo 21, 2025

Investigadores y estudiantes de Ingeniería de la UAS comparten en revista internacional, artículo científico sobre estudio realizado a edificaciones de la ciudad de Mexicali


Mayo 21, 2025

Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias


Mayo 21, 2025

Derivado de la vinculación con sectores públicos, privados y sociales, la actual gestión de la UAS ha alcanzado un 20 % más de convenios en comparación con períodos anteriores


Mayo 21, 2025

La UAS a través CIDOCS cuenta una Farmacia Comunitaria, y brinda orientación del uso seguro y responsable de los medicamentos


Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina