DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 21, 2024

Contribuyendo al desarrollo sostenible, la UAS asignó a más de 5 mil brigadistas a comunidades marginadas durante el ciclo escolar 2023-2024

Posterior al “3er. Informe de Labores 2023-2024” realizado por las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Dirección General de Servicio Social Universitario destaca la contribución al desarrollo sostenible del Estado con la asignación de los 13 mil 833 brigadistas de servicio social durante el periodo en mención, quienes cumplen con la normatividad constitucional y reglamentaria en la materia a través de este proceso formativo.

El director general de Servicio Social, doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, confirmó que desde la dependencia a su cargo se cumple a cabalidad con el extensionismo universitario y el compromiso social establecido en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, propósitos con los que el servicio social nació y con los cuales contribuye “desde el conocimiento al desarrollo social de las comunidades”.

“Diríamos que del pensamiento crítico al pensamiento operativo de solución de problemas hay un salto cualitativo, y el servicio social les permite hacer eso; es decir, aprendieron, se formaron críticamente, crearon el pensamiento significativo, entonces ahora aplícalo”, dijo.

Sostuvo que del total de brigadistas asignados a las más de mil unidades receptoras a lo largo y ancho del estado durante la fase I y II del ciclo; 5 mil 568 de ellos trabajaron con comunidades marginadas.

“Tenemos proyectos directos desarrollados en un programa central de la dirección llamado Inclusión Social Comunitaria con el que asistimos principalmente a las colonias de las ciudades del estado de Sinaloa. Ahí desarrollamos cinco temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible como la cultura de la paz, la salud, la buena alimentación y el emprendedurismo”, contó.

Con lo anterior, concluyó, la universidad se muestra sensible a su entorno “yendo más allá de su tarea formadora orientada a brindar competencias laborales y a la generación y transferencia del conocimiento; si no que busca, también, estrechar lazos entre sus diferentes actores al crear mecanismos oportunos de integración humana y social, con los que alumnas y alumnos adquieren los elementos necesarios para eliminar las barreras socioeconómicas, políticas y culturales”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 27, 2024

Con contradicciones de la Fiscalía y complicidad del juez se dio la audiencia inicial para formulación de imputación contra funcionarios universitarios, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional


Junio 27, 2024

Participa la UAS en el Conversatorio “Desde el Corazón. Un diálogo con padres con hijos de la diversidad”, organizado por el IPN Culiacán


Junio 27, 2024

A través de la licenciatura en Astronomía, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS desarrolla el estudio de la Formación Estelar


Junio 27, 2024

Alumno de la Facultad de Ciencias de la Educación hará verano Delfín en la UPES investigando estudios y tendencias de las Ciencias Pedagógicas


Junio 27, 2024

Ante el aumento exponencial de siniestros viales, son necesarias políticas y estrategias de prevención ante las consecuencias graves e irreparables


Junio 27, 2024

Investigadores de la UAS destacan la importancia del fomento y apoyo para la producción científica y el compromiso social a través del PROFAPI


Junio 27, 2024

Llama especialista en Optometría a la práctica oportunidad de estudios que valoren los ojos desde el nacimiento, en la idea de prevenir alteraciones


Junio 26, 2024

Ana Laura Gil Ramírez, maestranda de Enfermería de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, realizará estancia académica en la UAS


Junio 26, 2024

Destaca la UAS en el VI Congreso Nacional e Internacional en Trabajo Social de la ACANITS, celebrado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala


Junio 26, 2024

Especialista del CIMAT campus Mérida brinda en la UAS la ponencia ¿De cuántas maneras se puede pelar un coco?, relativa a Topología Algebraica