DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2024

Participa la UAS en el Conversatorio “Desde el Corazón. Un diálogo con padres con hijos de la diversidad”, organizado por el IPN Culiacán

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) y la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, participó en el Conversatorio “Desde el Corazón. Un diálogo con padres con hijos de la diversidad”, organizado por el Instituto Politécnico Nacional y el Centro de Vinculación y Desarrollo Regional (CVDR) Unidad Culiacán, en el marco de la Tercera Jornada Cultural sobre Diversidad Sexual.

El conversatorio fue presentado con el objetivo de escuchar las voces de quienes “pocas oportunidades tienen de expresar sus sentires y emociones”, como un espacio para que los padres con hijos de la diversidad “pudieran expresarse y sentirse acompañados”.

La moderación estuvo a cargo del maestro en ciencias, Luis Guadalupe Guerrero Vega, responsable de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual, quien habló de la importancia de escuchar de viva voz las experiencias de padres y madres que tienen hijos e hijas miembros de la comunidad LGBTIQ como “agentes socializadores primarios” fundamentales para la formación de la identidad de las personas.

“El hecho de que tengamos hijos, hijas e hijes miembros de la diversidad sexual nos da para comprender el tema y, sobre todo, para que desde las aulas empecemos a trabajar en colaboración con los padres, con las madres y con la familia esas temáticas, porque hemos visto que los datos nos arrojan que todo ello influye en el bienestar emocional, de salud y en el académico de la persona y, si desde las universidades generamos políticas, programas y apoyos para ellos, no podríamos avanzar si no tenemos el acompañamiento de los padres, madres y de la familia”, dijo.

En la mesa de diálogo participó Angelina Zamudio, quien, de manera ecuánime, tranquila e inspiradora, compartió su vivencia como madre de una miembro de la comunidad LGBTIQ que radica en la Ciudad de México.

Asimismo, respondió preguntas acerca de los estereotipos y prejuicios sobre la homosexualidad, entre otras; mientras contaba el proceso familiar cuando su hija se asumió lesbiana. 

Cabe mencionar que esta actividad forma parte de la Tercera Jornada Cultural sobre Diversidad Sexual a la que fue invitado Guerrero Vega por su experiencia en el estudio de los derechos humanos; la cultura y el género; la nuevas masculinidades y diversidad sexual, así como de la comunidad LGBTIQ dentro y fuera de la UAS.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 29, 2024

Ante las actuales circunstancias, es imprevisible el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, señala el especialista Blas Valenzuela


Junio 29, 2024

Plantar y conservar un árbol tiene diversas bondades ante el medio ambiente y las intensas temperaturas, destaca especialista


Junio 29, 2024

“Rainbow Washing”, más que apoyo a la comunidad LGBTQ en el Mes del Orgullo, es aprovechado con fines lucrativos por empresas e instituciones


Junio 29, 2024

Directores de bachillerato de la UAS, coordinados en renovar el Modelo Curricular con base a los principios de la Nueva Escuela Mexicana


Junio 29, 2024

La UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para la eliminación de la discriminación de las personas LGBTIQ y garantizar un entorno seguro


Junio 28, 2024

Creando profesionistas de calidad y reflejando el gran nivel de la UAS, se gradúa la Generación 2019-2024 de la Licenciatura en Matemáticas


Junio 28, 2024

Descarta especialista universitario que haya cambios radicales de jueces y magistrados en Sinaloa por la reforma que se plantea al Poder Judicial


Junio 28, 2024

Invita la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS a conocer su oferta educativa; aún hay espacios para el próximo ciclo escolar 2024-2025


Junio 28, 2024

Convoca la UAS a profesores e investigadores de tiempo completo del nivel superior a participar en las convocatorias del programa PRODEP 2024


Junio 27, 2024

Con contradicciones de la Fiscalía y complicidad del juez se dio la audiencia inicial para formulación de imputación contra funcionarios universitarios, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional