DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 29, 2024

Plantar y conservar un árbol tiene diversas bondades ante el medio ambiente y las intensas temperaturas, destaca especialista

Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, sirven de refugio a la fauna, reducen la temperatura, captan agua para los mantos freáticos, ayudan a mantener suelos fértiles, refrescan la ciudad y el planeta, además de proporcionar sombra; por estas y muchas otras bondades, los árboles, seres vivos como nosotros, merecen un respeto, consideró Gerardo Bojórquez Castro.

El profesor e investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el marco del Día Mundial del Árbol y trabajando con este reino desde hace 19 años, expresó que en ellos se ven estructuras y formas majestuosas que son parte del paisaje, pero lo principal son las grandes bondades y beneficios que da el conservar y plantar un árbol.

“Tener un árbol frente a tu casa reduce una cantidad de grados de temperatura, hace unos días sentíamos los estragos del calor en la ciudad, no teníamos lluvia y la sombra de un árbol nos daba el abrigo que muchos buscamos”, pronunció.

Ciertas personas, señaló, cuidan de ellos y los apapachan, pero existen aquellas que hacen un mal uso de estos, realizándoles podas en ocasiones mal practicadas que hacen que la planta muera o bien algunos se deshacen de ellos por considerar que ensucian al tirar sus hojas.

Sin embargo, en ese sentido, pidió a la población sumarse al cuidado de ellos para conservarlos, no solo por los beneficios que brindan, sino por los servicios que estos proporcionan, además de servir de hogar a otras especies.

En esta temporada en la que los árboles aprovechan la lluvia para su desarrollo, dijo que este proceso viene a darles un respiro descansando de la época de seca, muchos de ellos siguen dando sombra, por lo que es algo en lo que se debe reflexionar, puesto que ya sea en un parque, un estacionamiento, la banqueta o en el patio de la casa, brindan todos estos beneficios.

Para aquellos que les causa problema tener un árbol en casa por su follaje o por su altura, recomendó ante la llegada de la temporada de huracanes, podarlos en este mes de junio para evitar cualquier peligro con los vientos de ciclones, tormentas o huracanes, así como también hacerlo después de las precipitaciones en el otoño, ya que la lluvia los hace crecer considerablemente.

Estas acciones, destacó, permitirán al árbol seguir conservándose, además de recomendar que en esta época se puede realizar arborizaciones o plantación principalmente de especies nativas o locales por considerar que estas ocupan menos agua y pueden mantenerse solos.

Como dato, mencionó que hay quienes consideran que un dos por ciento de sobrevivencia de árboles es mucho, sin embargo, como conocedor del tema dijo que es poco, recordando que días atrás se hablaba de campañas de reforestación dada la situación del calor que atravesaba el país, por lo que en ese sentido invitó a la población a sumarse a estos esfuerzos para evitar las olas de calor que año tras año van en aumento y, con ello, evitar los estragos que se están viviendo.

“Tener árboles que estén al cuidado de los humanos y con ello conseguir un porcentaje mucho más elevado a este dos por ciento hablemos quizás en un 50 por ciento de sobrevivencia impactará bastante, sabemos que vienen a reducir la temperatura, un beneficio para todos quienes habitamos la Tierra”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal