DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 29, 2024

La UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para la eliminación de la discriminación de las personas LGBTIQ y garantizar un entorno seguro

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH), ha adoptado políticas y medidas concretas para erradicar la homofobia y la transfobia, acciones que garantizan un entorno seguro, respetuoso y de oportunidades equitativas para todas las personas, independientemente, de su orientación sexual o identidad de género.

En ese sentido, la dependencia a cargo de la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, se ha alineado a la política de “No Discriminación” plasmada en documentos oficiales de la institución y es, ampliamente, difundida entre la comunidad universitaria.

Dentro de ese contexto, el CPGIMH realizó la “Primera Encuesta sobre Diversidad Sexual” de noviembre de 2022 a marzo de 2023, con el objetivo de identificar a la población universitaria que se reconoce a sí misma con orientación sexual y/o identidad de género LGBTIQ , de la cual se desprende la reciente creación de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual para capacitar y sensibilizar a la comunidad universitaria; y atender y acompañar a las víctimas de discriminación, como lo arrojó la encuesta aplicada a 9 mil 248 universitarios pertenecientes a 28 unidades académicas del nivel medio superior, a 32 unidades del nivel superior y a dos unidades organizaciones en las cuatro unidades regionales.

“Sí podemos ver que, desde el Centro de Políticas de Género y de la Unidad de Atención a la Diversidad Sexual estamos trabajando en conjunto para poder avanzar en el tema de dar a conocer los datos, por ejemplo, de la encuesta de la diversidad sexual; vemos como con las personas transexuales, transgénero, la UAS ha dado títulos profesionales con el nombre que ellos y ellas quieran”, informó el maestro en ciencias, Luis Guadalupe Guerrero Vega, responsable de dicha unidad.

En cuanto a las capacitaciones, el Centro de Políticas de Género imparte talleres y programas de formación dirigidos a todo el personal docente, administrativo y de servicios, “con el objetivo de fomentar una mayor comprensión y respeto hacia la diversidad sexual y de género”.

“Estos programas abordan temas como la identificación y el abordaje de conductas discriminatorias, la utilización de lenguaje inclusivo y el apoyo a estudiantes, docentes y personal LGBTIQ ”, dijo.

En atención y acompañamiento a víctimas de discriminación, Guerrero Vega explicó que desde la unidad a su cargo “se están diseñando protocolos y mecanismo de denuncia y atención para abordar casos de discriminación, acoso o violencia por motivos de orientación sexual o identidad de género”.

“Estos procesos garantizan la confidencialidad, la imparcialidad y la aplicación de medidas correctivas y sancionatorias cuando corresponda. Además, la UAS ofrece acompañamiento y apoyo psicológico a las víctimas con el fin de resguardas su bienestar”, añadió.

En relación con la colaboración y el trabajo en red que la UAS realiza a través del CPGIMH para fortalecer las acciones y estrategias para la erradicación de la homofobia y la transfobia, se han impulsado dos jornadas académicas en 2023 y 2024, durante junio, el Mes del Orgullo LGBT, en donde se ha contado con la participación de estudiosos de la diversidad sexual, así como de activistas y promotores de los derechos de la comunidad LGBTIQ .

“Espacios de red con otras asociaciones civiles, con otras universidades como el conversatorio que tuvimos con el IPN; conferencias a nivel internacional con la Universidad de Santiago de Compostela; tuvimos la conferencia de Mariola Rubio López, presidenta de la Asociación Civil “Corazón Abierto” para padres y madres”, compartió.

Finalmente, Luis Guerrero destacó el compromiso que la Universidad Autónoma de Sinaloa sostiene con la igualdad y la no discriminación, implementando este conjunto de políticas y medidas concretas que contribuyen a erradicar la homofobia, bifobia y transfobia dentro de la comunidad.

Asimismo, subrayó que las acciones antes descritas “se enmarcan en una visión integral que busca promover el respeto, la visibilidad y el empoderamiento de la comunidad LGBTIQ , con el objetivo de garantizar un entorno educativo y laboral seguro, equitativo y respetuoso de la diversidad sexual y de género”, todo ello, cabe decir, en el marco del “Día Internacional LGBT”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias