DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2024

Llama especialista en Optometría a la práctica oportunidad de estudios que valoren los ojos desde el nacimiento, en la idea de prevenir alteraciones

Una vez más especialistas en Optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) advierten sobre la importancia de evaluar la salud visual desde el nacimiento con el fin de detectar alteraciones de la visión binocular que con el paso de los años traigan a la persona problemas en los ojos, destacó Claudia Audelo Ruíz.

“La binocularidad en la visión binocular es un área dentro de la Optometría en la cual ambos ojos se coordinan de manera sincrónica o conjunta para trabajar de manera funcional. Es decir, como nuestros ojos le ayuda uno al otro para obtener una buena visión, un buen funcionamiento visual en 3D”, detalló.

La especialista en esta área de la visión del Centro de Investigación y Docencia en Ciencia en Salud (CIDOCS) explicó que si la binocularidad nos falla desencadena diversos síntomas como son: visión borrosa, fatiga visual, dolores de cabeza e incluso hay pacientes que pueden presentar visión doble, es decir ciertas alteraciones que van a afectar en sus actividades a la persona, esto puede ser desde niños muy pequeños hasta adultos mayores.

“Cerca del 10 al 15% de la población tiene o presenta algún tipo de alteración binocular, sin embargo, como no hay mucha información o el paciente cree que solamente el examen visual para adaptación de lentes es la única manera de nosotros valorar la visión, pues no están diagnosticadas, no se diagnostican a tiempo. Es el problema principal que tenemos actualmente, muchos pacientes llegan a la consulta por referir ciertos síntomas como el dolor de cabeza, cansancio, a pesar de que utilizan lentes y se preguntan ¿bueno por qué sigo con síntomas a pesar de que utilizo lentes? Bueno porque la parte binocular no se les ha estudiado”, explicó.

Así mismo Audelo Ruíz comentó que para tratar este padecimiento si bien el primero son los lentes, para hacer correcciones ópticas, pero también otras opciones que se deben sugerir son las terapias visuales, la cual es entrenar al ojo a trabajar de forma coordinada, esto a base de algunos ejercicios, de uso de filtros, de prismas.

Enfatizó que para prevenir esto problemas de visión es entonces que se invita a que desde pequeños a nuestros niños se les revise, es decir al momento de nacer se les practique el tamizaje visual y ya posteriormente se hagan estudios de manera periódica en la idea de que se detecten a tiempo ciertas anomalías binoculares, todo esto para que se llegue a la etapa adulta sin problemas más demandantes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 29, 2024

Ante las actuales circunstancias, es imprevisible el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, señala el especialista Blas Valenzuela


Junio 29, 2024

Plantar y conservar un árbol tiene diversas bondades ante el medio ambiente y las intensas temperaturas, destaca especialista


Junio 29, 2024

“Rainbow Washing”, más que apoyo a la comunidad LGBTQ en el Mes del Orgullo, es aprovechado con fines lucrativos por empresas e instituciones


Junio 29, 2024

Directores de bachillerato de la UAS, coordinados en renovar el Modelo Curricular con base a los principios de la Nueva Escuela Mexicana


Junio 29, 2024

La UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para la eliminación de la discriminación de las personas LGBTIQ y garantizar un entorno seguro


Junio 28, 2024

Creando profesionistas de calidad y reflejando el gran nivel de la UAS, se gradúa la Generación 2019-2024 de la Licenciatura en Matemáticas


Junio 28, 2024

Descarta especialista universitario que haya cambios radicales de jueces y magistrados en Sinaloa por la reforma que se plantea al Poder Judicial


Junio 28, 2024

Invita la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS a conocer su oferta educativa; aún hay espacios para el próximo ciclo escolar 2024-2025


Junio 28, 2024

Convoca la UAS a profesores e investigadores de tiempo completo del nivel superior a participar en las convocatorias del programa PRODEP 2024


Junio 27, 2024

Con contradicciones de la Fiscalía y complicidad del juez se dio la audiencia inicial para formulación de imputación contra funcionarios universitarios, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional