DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 26, 2024

Destaca la UAS en el VI Congreso Nacional e Internacional en Trabajo Social de la ACANITS, celebrado en la Universidad Autónoma de Tlaxcala

Una destacada participación es la que tuvo la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el reciente VI Congreso Nacional e Internacional en Trabajo Social: “La generación de conocimiento para la acción transformadora”, que se llevó a cabo a través de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) y la Unidad de Trabajo Social, Sociología y Psicología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) los días 20, 21 y 22 de junio del presente.

La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, directora de la Unidad Académica de Trabajo Social Culiacán, mencionó que cada año se participa en estos encuentros de investigación que se promueve por la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y, en esta ocasión, se tuvo como sede la Universidad Autónoma de Tlaxcala, donde se participó con los productos de investigación y con la planta docente que asistió a este gran encuentro.

Camacho Bejarano indicó que el objetivo de participar en este congreso de la ACANITS y como es un tradición anual, la academia se reúne para presentar trabajos de investigación, además de conformar también una serie de redes y temáticas de Trabajo Social a nivel nacional e internacional, por lo que estas acciones generan un espacio donde se reflexiona sobre el hacer, sobre la investigación de esta disciplina, pero también sobre puntos especifico donde hay que trabajar desde Trabajo Social dentro de lo social.

En relación a los ejes temáticos que se abordaron en este congreso, Camacho Bejarano dijo que fueron los temas de salud, educación, migración, género, familia, estudios sobre la disciplina, envejecimiento y estudios sobre la intervención; la unidad académica se mostró muy característica, ya que tuvo una gran diversidad de temas de los cuales se aportaron como parte de las investigaciones, donde resaltaron los temas de migración, de salud y educación.

Enfatizó lo que hay que rescatar de estos congresos, porque siempre la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social reúne a un grupo importante de investigadores de lo social, participando al menos un total de 14 docentes de la facultad. Lo interesante fue que la gran participación del posgrado de la unidad académica con unas ocho doctorandas y estudiantes de maestría en Trabajo social, quienes estuvieron presentes en este congreso aportando que es la investigación, lo cual permite tener una plataforma al estudiantado de posgrado y pregrado a través de los maestros, para que se coloquen en la publicación de capítulos de libros.

Por último, Camacho Bejarano señaló que la academia anualmente al final hace una publicación importante de libros, capítulos que se promueven el  la comunidad de Trabajo Social, por lo cual representa una gran oportunidad para los docentes y estudiantes del posgrado de participar en esta justa académica de investigación, pero también en las memorias de los capítulos de los libros que se promueven, lo cual se ha estado trabajando de manera copiosa en los últimos tres congresos, con un total de hasta 10 publicaciones de libros por cada evento, lo cual constituye la plataforma ideal para la difusión y publicación de lo que se hace como trabajador social.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 29, 2024

Ante las actuales circunstancias, es imprevisible el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, señala el especialista Blas Valenzuela


Junio 29, 2024

Plantar y conservar un árbol tiene diversas bondades ante el medio ambiente y las intensas temperaturas, destaca especialista


Junio 29, 2024

“Rainbow Washing”, más que apoyo a la comunidad LGBTQ en el Mes del Orgullo, es aprovechado con fines lucrativos por empresas e instituciones


Junio 29, 2024

Directores de bachillerato de la UAS, coordinados en renovar el Modelo Curricular con base a los principios de la Nueva Escuela Mexicana


Junio 29, 2024

La UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para la eliminación de la discriminación de las personas LGBTIQ y garantizar un entorno seguro


Junio 28, 2024

Creando profesionistas de calidad y reflejando el gran nivel de la UAS, se gradúa la Generación 2019-2024 de la Licenciatura en Matemáticas


Junio 28, 2024

Descarta especialista universitario que haya cambios radicales de jueces y magistrados en Sinaloa por la reforma que se plantea al Poder Judicial


Junio 28, 2024

Invita la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS a conocer su oferta educativa; aún hay espacios para el próximo ciclo escolar 2024-2025


Junio 28, 2024

Convoca la UAS a profesores e investigadores de tiempo completo del nivel superior a participar en las convocatorias del programa PRODEP 2024


Junio 27, 2024

Con contradicciones de la Fiscalía y complicidad del juez se dio la audiencia inicial para formulación de imputación contra funcionarios universitarios, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional