DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2024

Alumno de la Facultad de Ciencias de la Educación hará verano Delfín en la UPES investigando estudios y tendencias de las Ciencias Pedagógicas

En esta ocasión, el verano de investigación científica Delfín 2024 lo realizará de manera virtual en la en la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), con la participación en un tema de suma importancia que es el del estudio y tendencias de las Ciencias Pedagógicas en la formación inicial y continua en la educación, la inteligencia artificial (IA) y su influencia en la formación continua de las universidades, con la doctora María Candelaria Arias Alcaraz.

El joven estudiante Jorge Antonio González Osuna, que actualmente cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Educación Media en el Área de Español de la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mencionó que la realización de este verano de investigación científica es con la intención de conocer y aprender mucho más sobre el estudio del tema que eligió; lo considera de suma importancia, por lo cual lo está abordando y viendo actualmente.

Indicó que sus acciones formativas educativas de trabajo de investigación durarán 45 días, los cuales iniciaron este 17 de junio para concluir el 5 de agosto del presente año.

Explicó que esta experiencia de investigación será muy enriquecedora, ya que está seguro que le dejará bastante conocimiento en su formación educativa; en lo que tiene que ver con la investigación, dijo que esta es excelente, ya que le permitirá conocer a bastantes personas, ya que el año pasado tuvo la oportunidad de estar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde estableció comunicación y socializó con personas del Estado de México.

En lo referente a la programación de las actividades, dijo que están a la espera de darse a conocer, así como también invitó a todos sus compañeros a que se animen a realizar estas experiencias, esta travesía educativa que son los veranos de investigación y, si por una cuestión económica no es posible realizarlo y no puede salir del estado, también se puede hacer de manera virtual, pero que no se queden con las duda y lo realicen, ya que estas acciones dejan un muy buen aprendizaje y una mejora en las competencias de formación educativa profesional para su futuro.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 29, 2024

Ante las actuales circunstancias, es imprevisible el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, señala el especialista Blas Valenzuela


Junio 29, 2024

Plantar y conservar un árbol tiene diversas bondades ante el medio ambiente y las intensas temperaturas, destaca especialista


Junio 29, 2024

“Rainbow Washing”, más que apoyo a la comunidad LGBTQ en el Mes del Orgullo, es aprovechado con fines lucrativos por empresas e instituciones


Junio 29, 2024

Directores de bachillerato de la UAS, coordinados en renovar el Modelo Curricular con base a los principios de la Nueva Escuela Mexicana


Junio 29, 2024

La UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para la eliminación de la discriminación de las personas LGBTIQ y garantizar un entorno seguro


Junio 28, 2024

Creando profesionistas de calidad y reflejando el gran nivel de la UAS, se gradúa la Generación 2019-2024 de la Licenciatura en Matemáticas


Junio 28, 2024

Descarta especialista universitario que haya cambios radicales de jueces y magistrados en Sinaloa por la reforma que se plantea al Poder Judicial


Junio 28, 2024

Invita la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS a conocer su oferta educativa; aún hay espacios para el próximo ciclo escolar 2024-2025


Junio 28, 2024

Convoca la UAS a profesores e investigadores de tiempo completo del nivel superior a participar en las convocatorias del programa PRODEP 2024


Junio 27, 2024

Con contradicciones de la Fiscalía y complicidad del juez se dio la audiencia inicial para formulación de imputación contra funcionarios universitarios, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional