DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2024

A través de la licenciatura en Astronomía, la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS desarrolla el estudio de la Formación Estelar

Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el estudio del universo es una ciencia muy importante, motivo por el cual a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) y la licenciatura en Astronomía, desarrolla temas de interés, en esta ocasión con el tema Formación Estelar.

El astrónomo Carlos Tapia Schiavon, investigador de esta unidad académica, explicó que la Formación Estelar es el estudio para conocer cómo nacen las estrellas, como el ejemplo más importante; conocer la edad del sol, investigar de dónde proviene, ¿cómo nació?, cuál fue su proceso de evolución.

“La teoría que se tiene actualmente del modelo de formación estelar de cómo nacen las estrellas, todo parte de las nubes moleculares, son nubes de gas y polvo; por ejemplo, si alguien ha visto una imagen de orión, donde se ve gas como de color verde o rosita, eso es una nube molecular, es una nube de gas y polvo muy grande”, refirió.

Destacó que, a través de un proceso de varios millones de años, el gas empieza a colapsarse dentro de la nube y conforme la presión empieza a actuar iniciando las reacciones nucleares, se podría decir que nace una protoestrella que continúa alimentándose y creciendo gracias a los gases. Es ahí donde inicia el proceso de formación estelar.

Señaló que este proceso seguirá evolucionando, ya que existen muchos ingredientes que son campos de investigación en la Astronomía, como gases envolventes, paralelo a materiales que se encuentran en las nubes de gas, así como un momento angular que forma un disco de acreción, que posteriormente evolucionará en conjunto de un campo magnético de la protoestrella para, a través de millones de años, formar una estrella. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 29, 2024

Ante las actuales circunstancias, es imprevisible el resultado de la elección presidencial de Estados Unidos, señala el especialista Blas Valenzuela


Junio 29, 2024

Plantar y conservar un árbol tiene diversas bondades ante el medio ambiente y las intensas temperaturas, destaca especialista


Junio 29, 2024

“Rainbow Washing”, más que apoyo a la comunidad LGBTQ en el Mes del Orgullo, es aprovechado con fines lucrativos por empresas e instituciones


Junio 29, 2024

Directores de bachillerato de la UAS, coordinados en renovar el Modelo Curricular con base a los principios de la Nueva Escuela Mexicana


Junio 29, 2024

La UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para la eliminación de la discriminación de las personas LGBTIQ y garantizar un entorno seguro


Junio 28, 2024

Creando profesionistas de calidad y reflejando el gran nivel de la UAS, se gradúa la Generación 2019-2024 de la Licenciatura en Matemáticas


Junio 28, 2024

Descarta especialista universitario que haya cambios radicales de jueces y magistrados en Sinaloa por la reforma que se plantea al Poder Judicial


Junio 28, 2024

Invita la Facultad de Ingeniería Culiacán de la UAS a conocer su oferta educativa; aún hay espacios para el próximo ciclo escolar 2024-2025


Junio 28, 2024

Convoca la UAS a profesores e investigadores de tiempo completo del nivel superior a participar en las convocatorias del programa PRODEP 2024


Junio 27, 2024

Con contradicciones de la Fiscalía y complicidad del juez se dio la audiencia inicial para formulación de imputación contra funcionarios universitarios, quienes solicitaron la duplicidad del término constitucional