DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 05, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería de la UAS la conferencia “Enfermería integral: expandiendo el acceso a la atención y mejorando resultados”

Con la intención de poder implementar estrategias con base a los modelos ya establecidos por parte la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se llevó a cabo la conferencia “Enfermería integral: expandiendo el acceso a la atención y mejorando resultados”.

La Maestra en Enfermería Mixtli Adilene Peña López, subdirectora de Enfermería del Hospital Pediátrico de Sinaloa (HPS) y académica de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien participó con su conferencia en el simposio “Inova, liderar y cuidar, construyendo el futuro de  la Enfermería”, explicó que desde el  año 2014, la Organización Mundial de la salud y los órganos rectores encargan que se utilicen ese tipo de modelos en la atención centrado en las personas, para poderle brindar todos los cuidados. 

Enfatizó la prioridad en la comunidad donde se pretende darles ese tipo de cuidados, haciendo hincapié en el primer nivel que es la atención a esos sectores comunitarios, así como también este modelo se puede expresar en diferentes dimensiones que comprende la especificación de los servicios, los beneficios de la salud y el bienestar que están garantizados para las personas, por lo cual este modelo es de mucho interés ya que no solamente cubre a la comunidad, sino que también abarca otras dimensiones.

Mencionó que este modelo de atención les ayuda al beneficiar a la población que sea del primer, segundo y tercer nivel de atención, por lo que es de suma importancia integrar estos modelos a la salud, ya qua que se constituyen un conjunto de estrategias, normas, procedimientos y recursos  que están financiados a través de la gobernanza y que se tienen que cubrir esas necesidades a la población para que no existan tantas enfermedades y se enfoquen mucho en el primer nivel de atención, ya que con eso se van a poder combatir.

Reiteró que con estos modelos se va a informar a toda la población en lo que refiere a los tipos de diagnósticos y medidas preventivas, para que estas enfermedades no lleguen a las instituciones del segundo y tercer nivel de atención.

Finalmente, Peña López expresó que, con base a la experiencia que se tiene y como parte de una institución educativa que atiende el área de la salud, el poder compartir una mejora en los resultados de lo que es la Enfermería Integral es de gran satisfacción.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Con éxito se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, donde participaron 32 equipos


Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”