En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo
Con el propósito de que la población haga conciencia del cuidado del corazón y prevenga a tiempo los factores de riesgo, en el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el próximo viernes 16 de mayo el área de Cardiología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevará a cabo la Jornada de atención médica gratuita, en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, informó Carlos Fernando Corona Sapien.
“En la cual realizamos o examinamos a los pacientes, toma de presión, perfil nutricional y además toma de electrocardiograma gratis. Si vemos que el paciente tiene factores de riesgo, le solicitamos algún estudio, sobre todo el monitoreo ambulatorio de la presión arterial y se les da un vale con descuento para que se lo programen”, detalló.
El responsable de esta especialidad médica en el CIDOCS destacó que año con año este Dia de la Hipertensión se conmemora el día 17 de mayo y por caer en fin de semana es que se decidió llevar a cabo la jornada médica un día antes, en la idea más que todo de que se promueva la concientización y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar esta enfermedad, condición que contribuye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades del corazón.
“50% por ciento de las personas que la padecen no tienen síntomas, o no se dan cuenta que son hipertensos y lo más importante son las complicaciones, complicaciones cardiovasculares como insuficiencia cardiaca, infarto al miocardio, derrames, hemorragias cerebrales, pérdida de la visión, insuficiencia renal, entonces es muy importante”, expresó.
El galeno universitario dijo que las autoridades de la Universidad, encabezadas por el Rector Jesús Madueña Molina, siempre han prestado atención a que este tipo de jornadas se realicen y se atienda en la prevención por lo que este año no será distinto y se efectuarán en apego al humanismo, por lo que agregó que la atención se dará conforme los pacientes vayan llegando y no se necesitarán citas previas.