DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha dado un paso firme hacia la innovación con la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en diversas unidades académicas del nivel medio superior; esta estrategia no solo mejora la organización interna de los planteles, sino que fortalece el vínculo con los padres de familia al brindarles información en tiempo real sobre el ingreso y salida de sus hijos.

Así lo dio a conocer, el doctor Candelario Ortiz Bueno, director de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), quien destacó que este sistema ha tenido un impacto muy positivo en la comunidad universitaria, asegurando que esta herramienta brinda mayor certidumbre a los padres de familia.

“Tienen la certeza de que su hijo entró al plantel, ya que en cuanto el alumno ingresa hay una tablet con el sistema instalado donde el joven pasa su tarjeta digital y le mandan el mensaje de texto al padre de familia, de igual forma al salir, el joven checa la salida y le llega el mensaje al padre”, subrayó.

Detalló que este sistema pionero tomó formalidad en 2023 en la Preparatoria Augusto César Sandino, donde un grupo de docentes liderados por el maestro Enrique Villegas, encargado del Centro de Cómputo, diseñó esta solución tecnológica basada en códigos QR. 

“Nosotros siempre hemos estado muy preocupados por la seguridad de los jóvenes, es uno de los principales motivos por los que surgió este trabajo, ya se habían tenido algunos ejercicios de este tipo en la propia Preparatoria Augusto César Sandino en años anteriores, se retomó el ejemplo de esta Preparatoria y se ha estado replicando en diferentes planteles principalmente de la mancha urbana de Culiacán”, agregó.

Precisó que el sistema se encuentra ya en funcionamiento en preparatorias como: Central Diurna, Hermanos Flores Magón, Dr. Jorge Fausto Medina Viedas y Emiliano Zapata, y se tiene proyectada su implementación en más de las 103 unidades de bachillerato rosalino que existen en todo el estado. 

Finalmente, el director de la DGEP añadió que la recepción de esta medida entre la comunidad educativa ha sido muy favorable, tanto por parte de los docentes como de los estudiantes, adoptando el sistema con responsabilidad, ya que son conscientes que se trata de un mecanismo de cuidado y confianza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral


Abril 29, 2025

Invita el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS al Curso de Preparación TOEFL 2025, para quien desee certificarse en el dominio del inglés