DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones

La Comisión Científica Internacional del Congreso de Lactoferrina que integra la investigadora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la doctora Nidia Maribel León Sicairos, está organizando el 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

Como parte de esta comisión, la distinguida universitaria especialista en la investigación de la proteína “presente en fluidos corporales como la leche, el moco y las lágrimas que actúa como un transportador de hierro y tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y antioxidantes”, informó que el congreso tiene gran pertinencia actual ya que atraviesa campos multidisciplinarios, desde la agronomía, el agua, las vacunas y la inmunología, entre otros.

“La lactoferrina es una proteína que tiene mucha importancia en la salud, pero también por ejemplo en agronomía porque se realizan probióticos con ella […] aquí tenemos por ejemplo algunos ejemplos en China, en Estados Unidos que se estudia como componente de la leche materna y su papel en el recién nacido; también nosotros estudiamos el papel en sus actividades microbicidas y antitumorales de amplio espectro, entonces es una proteína muy importante, por lo tanto, en 1993 se llevó a cabo el primer congreso”, explicó.

Para esta décimo séptima edición, declaró la presidenta de la organización, la UAS es la institución sede y participan, además, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Metropolitana de México como organizadoras.

“Ya estamos creando la página, estamos buscando los patrocinios, tocando puertas y ya tenemos confirmados la asistencia de todos los que son del Comité Científico Internacional, más estudiantes de posgrado, de postdoctorado y también de pregrado porque ellos se incorporan como estudiantes de medicina de aquí de la facultad que también están muy entusiasmados por ir a participar y también por ser parte del comité organizador [...]. También están involucrados los estudiantes de biotecnología, tanto de maestría y doctorado de química, de biología y de odontología, así como de especialidades como los del Hospital Pediátrico de Sinaloa, por lo pronto ya confirmaron”, comentó.

Las fechas que el 17° Congreso Internacional comprende, son del 9 al 13 de noviembre del año en curso y participarán con ponencias distinguidos investigadores de 26 países en el mundo.

“Estará abierto a estudiantes de medicina que quieran participar porque también uno de los objetivos es que se dé a conocer la investigación que se realiza, fomentar las carreras iniciales tanto en ciencia como las carreras de la salud y, sobre todo, para estudiantes de medicina donde a nivel licenciatura algunos acuden a veranos científicos y también están involucrados con nosotros en la cuestión de investigación, hacen por ejemplo revisiones sistemáticas, les interesa y pues también están involucrados aquí en estas áreas y participando en este tema”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral


Abril 29, 2025

Invita el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS al Curso de Preparación TOEFL 2025, para quien desee certificarse en el dominio del inglés