DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS

Muy emotiva fue la ceremonia del acto académico de graduación de la generación 2020-2025 de la licenciatura en Ingeniería Agronómica, donde un total de 270 alumnos culminaron su formación académica y cuyo nombre de la generación fue la del joven José Carlos Hernández Ceballos y como padrino el doctor Moisés Yáñez Juárez.

El doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega, Director de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que esta generación es considerada como una generación de oro, ya que ésta atravesó varias situaciones donde se incluye la pandemia y los demás problemas que se suscitaron, aunque por fortuna se le dio vuelta a la página y lo que ha sucedido en temas de violencia después del mes de septiembre pasado a la fecha.

Asimismo, Cruz Ortega dijo que vale mucho la pena que estos jóvenes hoy coronen sus estudios de formación profesional y que, gracias al apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, hagan felices a sus familias, a sus padres y, sobre todo, a aquellos empleadores que pronto estarán con ellos.

Con relación a las perspectivas del mercado laboral para los recién egresados, Cruz Ortega dijo que muchos de ellos ya se encuentran laborando gracias al programa que se implantó en la Universidad Autónoma de Sinaloa, como son las prácticas profesionales; muchos de los jóvenes, desde el momento que van a realizarlas, se les abre la oportunidad del mercado laboral y muchos ya tienen su lugar en lo que son las áreas agropecuarias, así como en las ciencias agronómicas.

Consideró que estos cambios que para bien ha impulsado el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, han servido y han sido un puente de gran importancia para estudiantes, profesores, empleadores y egresados.

Puntualizó que muchos de los hoy egresados tienen la oportunidad de continuar con algún posgrado y seguir estudiando aquellos que se ofertan; están abiertos para ellos, como es la Maestría en Ciencias Agropecuarias, y la Maestría Interinstitucional en Agricultura Protegida que está en convenio con las Universidades de Colima, Guadalajara, Michoacán y otras más.

Reconoció que estos posgrados que se ofertan están reconocidos dentro del Sistema Nacional de Posgrado de la SECIHTI o Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, siendo una puerta más para aquellos que tienen la inquietud de seguirse preparando académicamente y la oferta formativa está abierta para todos los interesados.

Aunado a todo el recorrido que hicieron los jóvenes para su formación profesional, el doctor Jacobo Enrique Cruz Ortega agradeció a todos los padres de familia la confianza depositada en la Facultad de Agronomía y en la propia Universidad Autónoma de Sinaloa, ya que en estos momentos críticos que vivieron como generación hayan seguido apoyando y confiando en sus hijos y que ellos también confiaran en la institución.

Finalmente, resaltó el nuevo reto que tienen que enfrentar afuera donde hay que preparar a muchos de ellos, ya que se vienen fenómenos muy importantes como el caso de la escasez hídrica y ellos serán a futuro los que tendrán que buscar las alternativas de solución, de cómo seguir fortaleciendo este principal sector de la economía sinaloense que es precisamente la agricultura.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS