DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 05, 2025

Con éxito se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, donde participaron 32 equipos

Teniendo en cuenta que la inclusión de la materia de metodología en el bachillerato es crucial para desarrollar habilidades investigativas, pensamiento crítico y una actitud investigadora en los estudiantes, con gran éxito se llevó a cabo el 7mo Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, en el cual de manera entusiasta participaron 32 equipos de diferentes unidades académicas del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

La doctora Lydia Guadalupe Rocha Cosio, coordinadora estatal de la academia de Metodología de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, indicó que ya este tipo de encuentros se están haciendo costumbre y en verdad ayudan en mucho en el desarrollo de los jóvenes, toda vez que se desarrollan sus habilidades investigativas, se preparan para la educación superior, además que adquieren mayor compromiso con el aprendizaje.

“Ha sido muy importante ver cómo se han involucrado, desde un inicio de este proyecto todos los docentes con la investigación y con esos proyectos que se han hecho con el objetivo prioritario de que los jóvenes sean semilleros de esas futuras generaciones de investigadores”, afirmó.

La académica universitaria destacó que el equipo ganador del primer lugar de este 7mo Encuentro Estatal son jóvenes de la Preparatoria Ruiz Cortines, los cuales son Mariana Bustos Vela, Mellany Díaz López, Waffer Durán Guzmán y Melissa Román Gastélum, quienes serán galardonados en la próxima ceremonia del Rafael Buelna Tenorio, junto a los jóvenes que ganaron el segundo lugar que son de la Preparatoria Mazatlán y el tercer lugar de la Preparatoria Angostura.

“La gran mayoría, decir que el 80% son trabajos de interés que les competen de manera directa dentro de sus instituciones, problemáticas de noviazgo, deserción, todo variado a su propia formación”, señaló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería de la UAS la conferencia “Enfermería integral: expandiendo el acceso a la atención y mejorando resultados”


Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”