Con éxito se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, donde participaron 32 equipos
Teniendo en cuenta que la inclusión de la materia de metodología en el bachillerato es crucial para desarrollar habilidades investigativas, pensamiento crítico y una actitud investigadora en los estudiantes, con gran éxito se llevó a cabo el 7mo Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, en el cual de manera entusiasta participaron 32 equipos de diferentes unidades académicas del nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
La doctora Lydia Guadalupe Rocha Cosio, coordinadora estatal de la academia de Metodología de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS, indicó que ya este tipo de encuentros se están haciendo costumbre y en verdad ayudan en mucho en el desarrollo de los jóvenes, toda vez que se desarrollan sus habilidades investigativas, se preparan para la educación superior, además que adquieren mayor compromiso con el aprendizaje.
“Ha sido muy importante ver cómo se han involucrado, desde un inicio de este proyecto todos los docentes con la investigación y con esos proyectos que se han hecho con el objetivo prioritario de que los jóvenes sean semilleros de esas futuras generaciones de investigadores”, afirmó.
La académica universitaria destacó que el equipo ganador del primer lugar de este 7mo Encuentro Estatal son jóvenes de la Preparatoria Ruiz Cortines, los cuales son Mariana Bustos Vela, Mellany Díaz López, Waffer Durán Guzmán y Melissa Román Gastélum, quienes serán galardonados en la próxima ceremonia del Rafael Buelna Tenorio, junto a los jóvenes que ganaron el segundo lugar que son de la Preparatoria Mazatlán y el tercer lugar de la Preparatoria Angostura.
“La gran mayoría, decir que el 80% son trabajos de interés que les competen de manera directa dentro de sus instituciones, problemáticas de noviazgo, deserción, todo variado a su propia formación”, señaló.