DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 17, 2024

Se tiene listo el Nuevo Modelo Curricular del Bachillerato de la UAS 2024 y este 20 de junio se buscará cerrar el proceso en un Foro Estatal

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con resultados tangibles demuestra el trabajo que se hace en el terreno de la mejora de la academia, un ejemplo de ello es que ya se tiene listo el nuevo Modelo Curricular del Bachillerato UAS 2024 que se estará implementando en el nuevo ciclo escolar, el cual va alineado si bien a la Nueva Escuela Mexicana, es también una parte sustancial del Modelo Educativo 2022 propuesto por el Rector Titular ilegalmente suspendido del cargo, Jesús Madueña Molina, es por ello que como cierre del proceso este jueves 20 de junio se llevará a cabo el Foro para la Reforma Curricular del Bachillerato UAS 2024, señalo Armando Flórez Arco.

“De hecho durante todo este ciclo escolar 2023-2024 se ha estado trabajando en la elaboración del plan de estudios de los programas de las asignaturas y de los libros de texto del nuevo plan que debe iniciar en primer año, ahora en el ciclo escolar 2024-2025. Este plan inicia en primer año y progresivamente se va a desplegando en segundo y tercer año, o sea a la vuelta de tres años ya está totalmente instalado”, detalló.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS manifestó que este plan estaría entonces sustituyendo al 2018 del bachillerato escolarizado y al plan 2016 del bachillerato semiescolarizado, todo esto va apegado a esa mejora continua en lo que mucho se trabaja en la máxima casa de estudios sinaloense, dado que el referente de este nuevo plan han sido los estudios de seguimiento y validación curricular que se han ido detectando con el tiempo, lo cual hoy son áreas de oportunidad.

“El foro culmina mucho trabajo, de inicio trabajamos una semana en enero en todo lo que era el nuevo enfoque y los nuevos programas, el pasado 24 de mayo hubo reuniones por academias, mañana martes 18 habrá una conferencia sobre el plan de estudios y el jueves 20, culminamos en un evento que se va a desarrollar en las cuatro unidades regionales, precisamente para propiciar una mayor participación”, indicó.

Así mismo el académico universitario expuso que por cuestiones de logística este foro se estará realizando de forma remota con las diferentes unidades regionales, teniendo como parte central Culiacán, por lo que se discutirán en 14 comisiones de trabajo todos los nuevos programas, los nuevos enfoques, lo que sin lugar a dudas significará una legitimación del proceso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Universidad invita a celebrar el orgullo de ser mexicanos en el Festival de Fiestas Patrias UAS 2025, a realizarse en la explanada del Edificio Central


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria