DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 24, 2024

Investigador de la Nueva Universidad busca caracterizar la radiación, densidad y temperatura en los discos de gas y polvo estelar

La teoría de acreción protoplanetaria es un modelo ampliamente aceptado en astronomía que explica cómo se forman los planetas dentro de un disco de gas y polvo alrededor de una estrella joven, como parte del proceso de formación de sistemas planetarios, estos crecen mediante colisiones y fusiones sucesivas con otras partículas, aumentando gradualmente su tamaño y masa, expuso especialista en astrofísica.

Y es que el doctor Carlos Tapia Schiavon, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sostuvo que su investigación tiene el propósito de caracterizar la radiación, y ciertas propiedades físicas como la temperatura y su densidad, entre otras en estos discos de gas y polvo estelar.

Manifestó que para determinar estas características particulares de los discos de acreción utiliza datos obtenidos de ciertos radiotelescopios que permiten identificar los elementos de la conformación de planetas.

Dijo que estos radiotelescopios son el Atacama Large Millimeter Array (ALMA Por sus siglas en inglés) que se encuentra en el país de Chile y el Very Large Array (VLA) de Nuevo México, Estados Unidos, “los datos son obtenidos de las observaciones que se obtienen de esta tecnología, los cuales deben ser tratados en lenguajes de programación como Python para conocer el proceso de formación de la acreción protoplanetaria”.

Tapia Schiavon agregó que esta investigación es en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México, lo que permite conjuntar esfuerzos para generar ciencia frontera en la astrofísica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 22, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la Maestría y Doctorado en Ciencia y Tecnología de Alimentos


Mayo 22, 2025

La Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS, promueve la educación inclusiva entre el alumnado


Mayo 22, 2025

Tecnológica, impacto social y ambiental, además de producciones artesanales, en la Expo Emprendedores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Mayo 22, 2025

Mediante una ejecución justa y planeación urbana responsable, se podrá atender a sectores vulnerables mediante las Viviendas del Bienestar, opina investigadora de la UAS


Mayo 22, 2025

Mil 214 estudiantes de las prepas de la UAS participan de manera virtual, en la edición 42 del Concurso Académico Rafael Buelna Tenorio


Mayo 21, 2025

Investigadores y estudiantes de Ingeniería de la UAS comparten en revista internacional, artículo científico sobre estudio realizado a edificaciones de la ciudad de Mexicali


Mayo 21, 2025

Celebra la Facultad de Ingeniería Culiacán la semana de día del estudiante con un ciclo de conferencias


Mayo 21, 2025

Derivado de la vinculación con sectores públicos, privados y sociales, la actual gestión de la UAS ha alcanzado un 20 % más de convenios en comparación con períodos anteriores


Mayo 21, 2025

La UAS a través CIDOCS cuenta una Farmacia Comunitaria, y brinda orientación del uso seguro y responsable de los medicamentos


Mayo 20, 2025

Propiciar el intercambio directo con profesionales del ámbito creativo y técnico, refuerzan el sentido de comunidad entre los jóvenes: Rector Jesús Madueña Molina