Cultivando habilidades y explorando expectativas, la Nueva Universidad pone en marcha la tercera edición del Diplomado en Desarrollo Humano
Con la oportunidad de cultivar habilidades, explorar nuevas perspectivas y conectar con su ser interior, con el propósito de alcanzar un equilibrio y bienestar integral, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha la tercera edición del Diplomado en Desarrollo Humano en su modalidad mixta.
Este programa educativo se realiza en coordinación con la Secretaría Académica Universitaria (SAU), la Dirección General de Educación Superior (DGES), la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y el SUNTUAS Sección Académicos, con grupos integrados en las cuatro unidades regionales y la participación del personal académico de la Casa Rosalina.
En representación de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, la maestra Diana Sugey Mendoza Cital indicó que dicho Diplomado no solo busca enriquecer los conocimientos académicos, sino también fomentar el desarrollo personal y socioemocional, por lo que invitó a los asistentes a mantener una mente abierta y corazón dispuesto a aprovechar al máximo cada momento de aprendizaje.
“Nuestro compromiso como equipo de la Unidad de Bienestar Universitario es brindarles un espacio seguro y enriquecedor para este viaje de autodescubrimiento y crecimiento, al integrar en su desarrollo aspectos cognoscitivos, emocionales y sociales, que le permita a los participantes la toma de conciencia y responsabilidad para construir su propósito de vida, con valores humanos, ética profesional, fomentando con ello una cultura de paz y un sentido humanista”, presentó la coordinadora del área de psicología de la UBU.
Por su parte, el doctor Fernando García Páez, director general de Educación Superior, reconoció que, quienes tomen este Diplomado crearan mayor conciencia y responsabilidad bajo dinámicas presentadas por facilitadores con vasta experiencia, logrando lo propuesto por el H. Consejo Universitario de llevar a los universitarios una educación humanista.
“Este tipo de situaciones en un diplomado lo que hace es mejorar a la persona, hacerla auto conocerse y lograr con ello una formación para poder, en la realización de su trabajo, la mejora, en el sentido del bienestar integral, (…) de hoy la educación en la Universidad ser una educación humanista, es una educación que pueda ir más allá de adquirir conocimientos”, mencionó.
El doctor Armando Flores Arco, director general de Escuelas Preparatorias, invitó a los asistentes a continuar preparándose en ser mejores personas a través de este Diplomado, el cual es una gran oportunidad para la formación y actualización docente que permite crecer y consolidar los programas educativos de la Máxima Casa de Estudios.
Durante esta primera sesión, se llevó a cabo una conferencia por parte de la maestra Cinthya Anabel Castaños Padilla, docente e investigadora de la Preparatoria Los Mochis.