DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 15, 2024

La Nueva Universidad busca que su comunidad trascienda a nivel mundial a través del programa de Movilidad Nacional e Internacional

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), es una institución que no limita su quehacer a solo impartir academia, cultura y deporte, sino que busca que su comunidad trascienda a nivel mundial al promover actividades de intercambio y vinculación académica que potencien la formación profesional, el desarrollo de la investigación y la docencia como medios para consolidar la excelencia educativa.

Es por ello que la Casa Rosalina no deja de trabajar por el bien de los estudiantes e investigadores y desde el 2005, hace un esfuerzo mayúsculo para apoyar por medio de becas propias y con otras organizaciones estratégicas aliadas para fomentar la participación de su comunidad dentro de programas como el de Movilidad Nacional o Internacional.

Muestra de ese compromiso es la experiencia que comparten investigadores y alumnos de la Nueva Universidad, que actualmente se encuentran realizando intercambio en instituciones educativas del país o del extranjero, como es el caso del doctor Omar Mancera González, profesor de la Escuela de Ciencias Antropológicas, quien se encuentra haciendo estancia de investigación posdoctoral en la Universidad de Sevilla, España, gracias al programa conjunto que tiene la UAS y la Fundación Carolina.

El docente destacó que la ventaja de estos proyectos interinstitucionales es que no nada más se enfoca en la docencia o en la investigación, sino que amplia también el panorama a la incorporación de estudiantes de licenciatura, de maestría y de doctorado no únicamente de la UAS sino de otras universidades del mundo.

"Es importante también porque posiciona a la universidad dentro de estándares de investigación internacionales y coloca a la Universidad también dentro de rankings interinstitucionales importantes, aquí gracias a la investigación que estamos realizando de investigadores y académicos de la Universidad de Sevilla con nosotros en Escuela de Ciencias Antropológicas en la Universidad Autónoma de Sinaloa, ya otras dos universidades se han interesado en lo que nosotros estamos trabajando, una universidad de Uruguay y la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos y esto lo que hace es que fortalece los vínculos que tiene no nada más los investigadores y las universidades, sino que,  abre las posibilidades también a que se unan estudiantes de varias regiones del planeta”, resaltó.

De igual manera los estudiantes Bruno Cabanillas, quien se encuentra cursando un semestre en la Universidad del Sinú en Córdoba, Colombia; Marian Gastélum que se movilizó a la Universidad de Oviedo, España y, Luis Islas, quien está de intercambio en la Universidad de Regina, Canadá, compartieron que el desarrollar intercambio académico en una institución de otro país representó un gran desafío personal, pero que ha valido totalmente la pena.

"En el poco tiempo que me han estado dando clases me han mostrado que están muy preparados, que tienen mucha pasión cuando dan sus clases y al final de cuentas es lo que nos motiva a los estudiantes, el que a los profesores se les note que quieren dar clases. Estas dos semanas que llevo apenas han sido muy gratificantes y tengo mucha confianza que el resto de mi periodo de movilidad va a ser así", dijo el primero.

"El choque cultural, la diferencia de la calidad de los maestros de acá a la de Sinaloa es muy diferente (...) en lo personal en estas dos semanas que llevo a penas de clases la calidad de los profesores de Sinaloa o de México en general me ha gustado más, porque siento que es más personalizada la manera en la que enseñan y siento más la cercanía de los profesores”, compartió la alumna.

“Varios profesores me reconocieron como estudiante de la UAS y me dijeron que esperaban muchas cosas de mí y me alegra también saber que mis compañeros lograron tener un muy buen papel aquí y que, los profesores los reconocen y que la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Facultad de Físico-Matemáticas es reconocida fuera de México", expresó este último.

Por su parte, el alumno César Félix, el cual cursa el octavo semestre en la Universidad El Bosque, en Bogotá, Colombia, narró su experiencia e invitó a la comunidad Rosalina a aprovechar esta oportunidad que otorga la universidad.

"Es una experiencia demasiado agradable en estas tres semanas que me he encontrado aquí en Colombia. Igual invito a todos los que tienen la oportunidad por favor aprovéchenla para que puedan vivir una experiencia ya sea aquí, en Colombia donde me encuentro yo o en otros países", manifestó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional