Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés
Como parte de la vinculación y la internacionalización de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la maestra del Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán, Gloria Josefina Zazueta Zavala, realizó una estancia de un mes en Vichy, Francia, en el Centro de innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés (CAVILAM) por sus siglas en francés, donde recibió una certificación en Pedagogía.
“Tuve la oportunidad de tomar cursos durante cuatro semanas con compañeros que venían de todos los rincones del mundo y que son también profesores de francés; los cursos que tomé son enfocados en Pedagogía, por ejemplo, lo que la Pedagogía Diferenciada, la Pedagogía Positiva, además de distintos cursos de lo que es la cultura y política francesa”, refirió.
En ese sentido, destacó que fue una experiencia muy enriquecedora para ella, ya que este centro académico es el más importante a nivel mundial de la enseñanza del idioma francés, que ofrece una experiencia total, ya que durante cuatro semanas vivió en la casa de una familia francesa a la par de que acudía a clases al CAVILAM, experiencia que se trasmitirá a los estudiantes de la máxima casa de estudia sinaloense.
Señaló que la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección de Política Educativa, Mejores Prácticas y Cooperación lanza en conjunto con el Instituto Francés de América Latina, una convocatoria a nivel nacional para los profesores de francés que pertenecen a universidades públicas, donde en la edición 2025 únicamente 13 docentes mexicanos de distintos estados del país pudieron acceder a una beca para realizar la estancia en el CAVILAM, siendo ella la única profesora sinaloense en asistir a este programa.