DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2025

La UAS fortalece los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), con capacitación de proyectos de emprendimiento social y talleres para el desarrollo de habilidades

Con el objetivo de buscar oportunidades para movilizar economías de sectores vulnerables, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), continúa fortaleciendo los Nodos de Impulso a la Economía Social y Solidaria (NODESS), misma que se impulsa a nivel Federal por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).

El coordinador de Emprendimiento e Innovación de la DGVRI, José Pedro Salazar Figueroa, indicó que este programa es parte de una estrategia de vinculación entre la academia, el gobierno y la sociedad, algo que promueve el desarrollo sostenible, la creación de valor comunitario y que ha permitido la capacitación de proyectos de emprendimiento social con una fortaleza en la economía local.

“Los primeros proyectos fueron unas potabilizadoras de agua, en el Potrerillo, la Isla del Bosque y el Pozole. Esto quiere decir que se pusieron las condiciones para poner unas potabilizadoras de agua y que trabajen en función y para las mismas personas del sector. Nosotros les facilitamos la manera de que ellos aprendan a darle servicio, que ellos los manejen, que ellos tengan todo el contexto de lo que es un emprendimiento completo”, explicó.

De igual manera, expresó que se han creado talleres para el desarrollo de habilidades en comunidades necesitadas de activación de la economía, estratégicamente desarrollados para crear y vender manualidades en las efemérides más comerciales del año; fiestas navideñas, Día de Muertos, Día del Amor y la Amistad, al igual que Día de las Madres.

“La idea es que no quede en un taller y en una época o en varias épocas del año, sino que aprendan a que con todas estas habilidades se puede constituir una empresa (...) les llevamos temas en su lenguaje, obviamente de emprendimiento que ellas pueden asimilar, puedan digerir y que sepan el impacto que se tiene y que no es un programa únicamente que se desarrolla a nivel local, estamos siendo parte de un programa que se proyecta a nivel nacional”, resaltó.

Salazar Figueroa destacó que, mediante este programa, la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, reafirman su compromiso con la transformación social, la formación integral y la visión humanista que promueve.

“Saben las participantes y los participantes que es algo que apoya mucho el Rector y siempre están en constante afirmación de agradecimiento, siempre agradecidas por por el apoyo y por bajarle esas actividades”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera convenio para conformar la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos y Estudios Género, la primera a nivel nacional


Noviembre 11, 2025

Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS realizan visita académica a la Embajada de México en Panamá


Octubre 31, 2025

¡Por su calidad! Alumno de Maestría de la Universidad Autónoma de Guerrero eligió a la UAS para realizar estancia de investigación sobre el dengue


Octubre 07, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS panel para que estudiantes que formaron parte del verano científico compartan experiencias


Octubre 06, 2025

Doctorando de la UAS, originario de la India, es reconocido por la editorial académica suiza MDPI por su colaboración revisando artículos científicos


Septiembre 20, 2025

Fátima Paulina, estudiante de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS, realizó movilidad en la Universidad de Hanyang, en Corea del Sur


Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación