DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 31, 2025

¡Por su calidad! Alumno de Maestría de la Universidad Autónoma de Guerrero eligió a la UAS para realizar estancia de investigación sobre el dengue

Alumno de la Maestría en Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Guerrero, eligió a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), específicamente a la Facultad de Biología, para realizar sus investigaciones relacionadas al mosquito vector de dengue, debido a que consideró que la casa de estudios sinaloense tiene a los mejores investigadores en el tema, además de que cuenta con el equipo pertinente para desarrollarlo.

Juan Luis Morán Valdez, con una licenciatura como Químico Biólogo Parasitólogo, agradeció los involucrados permitirle llegar a realizar esta estancia de investigación en el laboratorio de Biología Molecular, donde pretende buscar identificar los niveles de gravedad de la enfermedad a través de las variantes y cómo éstas se pueden asociar a signos y síntomas.

“El hecho de que yo esté haciendo una estancia de investigación aquí es, principalmente, porque en este laboratorio se especializan en el tema del virus del dengue, tienen las herramientas para hacer la investigación y, dado que en mi laboratorio no hemos podido hacer los serotipos, es que he decidido venir aquí para desarrollar esta parte de la investigación”.

En ese sentido, detalló que el laboratorio de la UAS cuenta con el equipo, el material, estudiantes y maestros capacitados para desarrollar este tipo de investigaciones que contribuyen a la sociedad.

Con su tesis “Serotipos y caracterización filogenética del virus del dengue en muestras en mujeres guerrerenses que son sintomáticas”, señaló que estas indagaciones los vinculan no solo como universidades hermanas, sino que los acerca a realizar colaboraciones, lo que conlleva a realizar aportes importantes en el tema de dengue no solo en ambos estados, sino al país.

Explicó que Sinaloa y Guerrero comparten similitudes, pero cada uno tiene diversas características, poniendo de ejemplo que del virus del dengue no en todos los lugares se encuentra los mismos serotipos, por lo que monitorearlo puede llevarlos a conocer la gravedad en las personas.

“Como objetivo principal es aportar a la epidemiología que tenemos en México, en la búsqueda de prevención, que nos lleve a diseñar protocolos, tratamientos o vacunas”.

De su adaptación en la casa de estudios sinaloense, esta ha sido rápida gracias al acompañamiento y capacitación recibida en el manejo de equipo y técnicas que tienen en la realización de la investigación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 07, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS panel para que estudiantes que formaron parte del verano científico compartan experiencias


Octubre 06, 2025

Doctorando de la UAS, originario de la India, es reconocido por la editorial académica suiza MDPI por su colaboración revisando artículos científicos


Septiembre 20, 2025

Fátima Paulina, estudiante de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS, realizó movilidad en la Universidad de Hanyang, en Corea del Sur


Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS