DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 05, 2023

La Nueva Universidad entra a una nueva etapa de implementación del Nuevo Modelo Educativo, analizando la oferta educativa en el posgrado

Una de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la investigación, y en el cumplimento de los objetivos y metas planteados en el Plan Institucional de Desarrollo Con Visión de futuro 2025, y conforme a lo establecido en el apartado de Evaluación y Seguimiento del Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, se dio inicio a una nueva etapa de implementación a través de un análisis sobre pertinencia de la oferta educativa en el posgrado.

Una actividad que reunió a académicos y directivos de las cuatro unidades regionales en lo que fue el Taller: Pertinencia de los programas de posgrado e investigación de la UAS, organizado por Secretaría Académica Universitaria y la Dirección General de Investigación y Posgrado, a cargo de María Elena Barreras Bustillos.

Jorge Milán Carrillo, Secretario Académico Universitario, en representación del encargado de Rectoría, Robespierre Lizárraga, en su mensaje de bienvenida, expresó lo siguiente.

“Su propósito tiene que ver con la actualización alineada a lo establecido en el Modelo Institucional, y al mismo tiempo en la política nacional del Sistema de Evaluación para la Acreditación de la Educación Superior y a su marco general, a la cual la Universidad se ha adherido, por lo que este evento no es un ejercicio aislado”.

Recordó que este ejercicio no es aislado, ni tampoco nuevo, donde hace poco más de un año se dio inicio en esta misma labor en los programas educativos de licenciatura y técnico superior universitario.

Lo anterior, añadió, es producto de la constante evolución y complejidad de la sociedad moderna cuyos cambios acelerados exige la educación y formación de los recursos humanos con un alto nivel en todos los ámbitos.

 Por su parte, Mario Nieves Soto, Director General de Investigación y Posgrado, al hacer uso de la palabra, consideró que este taller arrojará productos importantes que permitirán alinear los programas de posgrado de acuerdo a las exigencias de las políticas nacionales en materia de educación y, en particular, en el posgrado.

“Esperemos lograr el objetivo que seguramente la maestra María Elena Barreras Bustillos, reconocida experta en educación, evaluación y dirección de instituciones educativas a nivel internacional, nos va a llevar por un camino muy bien definido para obtener el producto que esperamos, que es la lineación de nuestros programas de estudio en lo que tiene que ver con tecnología y las exigencias”, expresó.

Cabe mencionar, que esta actividad contó con la presencia también de la doctora Mayra Vidales, Directora de Investigación y Manuel Trejo Soto, Director de Posgrado, ambos de la Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte