DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) generativa no solo ha traído beneficios en distintos ámbitos, sino que también abrió la puerta a nuevas modalidades de fraude digital, a través de la manipulación de imágenes, videos y audios creados con estas herramientas, los defraudadores han encontrado la manera de engañar a usuarios para extraer datos personales y cometer ilícitos, sostuvo investigador universitario.

El doctor Arturo Yee Rendón, investigador de la Facultad de Informática Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que los fraudes electrónicos han alcanzado un nivel de sofisticación sin precedentes, lo que representa un reto tanto para las instituciones como para los usuarios. Señaló que la suplantación de identidad, mejor conocida como phishing, continúa siendo una de las prácticas más comunes en redes sociales y plataformas digitales.

Una situación particular, expuso, es la relacionada con el uso de la IA para perfeccionar intentos de phishing, en los que los delincuentes buscan obtener información sensible de las personas, como datos bancarios o números de tarjetas de crédito, para realizar compras o retiros no autorizados.

“Este mecanismo, antes detectado con mayor facilidad, ahora es más complejo con el uso de voces, rostros o mensajes generados artificialmente, lo que dificulta distinguir entre lo real y lo falso”, reiteró.

Explicó que las recomendaciones básicas, como no compartir contraseñas ni datos privados, siguen vigentes, pero se deben reforzar con medidas adicionales; mencionó la importancia de habilitar la verificación en dos pasos en redes sociales y servicios financieros, además de revisar cuidadosamente los sitios web que se visitan para evitar caer en enlaces fraudulentos que circulan en plataformas WhatsApp.

Yee Rendón destacó que el futuro de la prevención está en manos tanto de las empresas como de los usuarios, dijo que las organizaciones deben implementar sistemas más estrictos de protección de datos.

Subrayó que, así como la inteligencia artificial ha sido utilizada para crear contenido falso, también se ha desarrollado para detectarlo, y finalizó “la evolución tecnológica ofrece herramientas para identificar irregularidades en imágenes, audios o videos, pero aún se requiere la participación de todas y todos los usuarios”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico