La Facultad de Enfermería de la UAS lleva a cabo la exposición de carteles con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023, retribución social con sentido humanista, la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la exposición de carteles con motivo al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
La doctora Miriam Gaxiola Flores, Coordinadora de Investigación y Posgrado, comentó que como promotores de la salud en esta unidad académica se realizó una exposición de carteles alusivo al Día Internacional del Cáncer de Mama, el cual estuvo dirigido a la comunidad estudiantil, pero en especial para los alumnos de la especialidad de Enfermería en Cuidados Críticos.
Consideró el impacto que esta enfermedad tiene en la salud pública y la prevalencia de que sigue aumentando tanto en hombre como en mujeres, ya que esta patología no es exclusiva del género femenino.
En cuestión de cifras de este padecimiento en México, Gaxiola Flores dijo que estas están en aumento y desafortunadamente se ocupa un tercer lugar en esta enfermedad, lo cual esta cifra se convierte en una situación alarmante donde intervienen algunos factores como los estilos de vida, los factores genéticos que predisponen a este padecimiento, así como los cambios en la alimentación que hace que se presenten con mayor prevalencia.
Puntualizó que antes esta enfermedad se presentaba las personas con edad avanzada y actualmente se está presentando en muchas personas jóvenes, lo cual es alarmante y grave y, como profesionales de la Salud, en la Enfermería se tiene que seguir trabajando y no bajar la guardia en la promoción y prevención en el autocuidado.
Refirió que el autocuidado corresponde a la exploración de mama y que este es muy importante hacerlo a temprana edad, ya que este es un factor principal para prevenir esta situación donde, al detectar alguna bolita en el pecho o algún cambio en la coloración, se puede identificar como un factor de alarma. Invitó a todas las mujeres y también algunos hombres a realizarse una exploración y, en caso de encontrar algo anormal, acudir al médico correspondiente.
Por último y con respecto a la importancia de la promoción de los estilos de vida saludable, Gaxiola Flores resaltó que esto es de suma importancia, e invitó a eliminar ciertos productos de la alimentación, como el caso de las comidas rápidas la cuales científicamente está demostrado que impactan de manera directa en la salud de las personas, donde muchos de estos alimentos son cancerígenos y desgraciadamente, por motivo de fuertes intereses económicos comerciales de algunas empresas, no se permite eliminarlos en su totalidad.