DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 15, 2025

Logros competitivos y fortalecimiento de la infraestructura, han permitido que el deporte de la UAS se consolide como potencia nacional e internacional

Bajo el liderazgo del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha logrado avances sin precedentes en el ámbito deportivo, consolidando su papel como potencia nacional e internacional en el alto rendimiento universitario. Como parte del Eje 3 “Extensión Universitaria y Difusión Cultural” del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, el deporte universitario ha vivido una etapa de fortalecimiento integral que se refleja tanto en resultados como en infraestructura.

“La Universidad, en este proceso con el rector, inició con el seguimiento de los intramuros e Inter-Facultades, atendiendo a una gran matrícula de universitarios que realizan sus actividades deportivas en nuestras canchas. Aquí podemos decir que son alrededor de 12 mil universitarios los que participan, y esto es un semillero que se está formando”.

Así lo dio a conocer el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, titular de la Dirección General de Deportes, al hacer un repaso de los avances más relevantes, donde destacó que el último año ha sido uno de los más fructíferos en la historia reciente de la Casa Rosalina, al registrar participaciones históricas de atletas universitarios en eventos de talla mundial como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

“La carta más fuerte que hemos tenido es el renombre y prestigio que nos da Marco Verde, en boxeo, en los Juegos Olímpicos, donde disputa la final y obtenemos la medalla de plata (…) También hay que mencionar a nuestras paralímpicas, como lo es Rosa María, quien en dos ocasiones ha estado en Juegos Paralímpicos y nos ha puesto en el pódium con medallas de bronce (…) y Pauleth Mejía, una joven talentosa que ha venido despuntando y que en los Paralímpicos pasados logró dar su marca”.

Manifestó que este desempeño en el escenario internacional se suma a los resultados obtenidos en competencias nacionales como la Universiada Nacional, donde la UAS ha mostrado un crecimiento notable. En ese mismo contexto, anunció el debut de la Casa Rosalina en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES, con la delegación más numerosa y con altas expectativas de mantener los estándares de calidad y competitividad que caracterizan al deporte universitario.

Además de los logros competitivos, el Eje 3 contempla el fortalecimiento de la infraestructura como una prioridad para garantizar condiciones óptimas para el desarrollo integral de las y los estudiantes. En ese sentido, Berrelleza Reyes subrayó la modernización y ampliación de diversos espacios deportivos.

“Nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, hizo un compromiso, y sobre todo lo cumplió, dando seguimiento a las remodelaciones de instalaciones deportivas con el Polígono, en donde se rehabilitaron los campos de béisbol, una cancha de tenis, se techó la alberca y se le colocó caldera. También se atendió el gimnasio de halterofilia, lo cual fue un compromiso asumido ante los resultados que ha tenido esta disciplina”, detalló.

Finalmente, ratificó el compromiso de la institución con el deporte como un eje esencial en la formación de ciudadanos integrales, al destacar el respaldo institucional del doctor Jesús Madueña Molina y el trabajo conjunto entre entrenadores, personal técnico y atletas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA


Mayo 15, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa fue sede del XXXIV Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física en su etapa estatal


Mayo 15, 2025

Código infarto, es una oportunidad muy importante para salvar vidas y la UAS cuenta con este protocolo de atención a través de la Sala de Hemodinamia CIDOCS


Mayo 14, 2025

La UAS, a través del Sistema de Torres Académicas Culiacán pondrá en marcha el Taller “Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial”


Mayo 14, 2025

La construcción de una ciudadanía responsable, donde la cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS


Mayo 14, 2025

Las proteínas son importantes para construir y reparar tejidos, transportar sustancias, y defender al cuerpo de enfermedades, pero no sustituyen una buena alimentación nutricional


Mayo 14, 2025

¡La UAS amplía su oferta semiescolarizada! La Licenciatura en Gastronomía será parte de la oferta educativa modalidad semiescolarizada a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026


Mayo 14, 2025

Con el taller “Educación Integral: Habilidades comunicativas como clave del éxito académico y personal” la preparatoria Emiliano Zapata Implementa el Proyecto Escolar: Alumnas Destacadas


Mayo 14, 2025

La UAS se declara lista para recibir a más de 52 mil aspirantes en la aplicación del examen de diagnóstico y admisión en los niveles medio superior y superior respectivamente, este sábado 17 de mayo