DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 21, 2023

Con el conocimiento colectivo de diferentes carreras, universitarios aportan soluciones innovadoras para la resolución de problemas sociales

Alrededor de 17 mil casos de corrupción se presentan en México al dia, hecho que enfatizó el representante de Mejor México A.C., quien junto a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) y la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), presentó el Foro Convers-acciones 2023, “Co-creación de soluciones de innovación social en tu entorno”, enfocado a iniciar conversaciones con los jóvenes de las diferentes unidades académicas en temas de corrupción.  

Gerardo Vela Lezama, representante de la Asociación Civil, explicó que es a través de lo estudiantes universitarios que se busca identificar nuevas propuestas, innovadoras y frescas, que aporten a combatir la corrupción en el país, y a su vez, estas mismas puedan ser replicadas en las distintas instituciones, al igual que con la sociedad en general. 

“Nuestro proyecto es un tema de innovación social, a nosotros nos gusta creer que los alumnos, que los futuros profesionistas van a ser quienes van a implementar y dar estos valores a las nuevas generaciones (…) a través de los programas que atienden en la Universidad y de nuestras iniciativas a nivel social podemos crear ideas maravillosas que se pueden implementar en todo el país”, expresó. 

De igual manera, el doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, director de la DGVRI, destacó que este programa involucra a todas las áreas de conocimiento de la Casa Rosalina con la finalidad de que en conjunto se aporten soluciones de impacto social; reconociendo que a pesar de las adversidades que se viven en la UAS, esta no ha dejado de trabajar y se continúa avanzando por la mejora de la educación y el entorno social. 

“No solamente la que se inspira en las aulas con el conocimiento propio de cada una de las carreras, sino este compromiso social que la Universidad Autónoma de Sinaloa tiene en su gen, es decir, desde su nacimiento hace 150 años, ese carácter social de compromiso social y de impacto a nuestro entorno, es la piedra fundamental para la educación de todos nosotros”, enfatizó. 

En representación de la maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, Yedid Castañeda expresó que es por medio de estas actividades que los jóvenes se nutrirán mutuamente de conocimientos, habilidades y oportunidades para lograr ser mejores individuos y con ello, salir a aportar a la comunidad sinaloense. 

“Los jóvenes somos el motor de innovación, el cambio y el progreso en esta sociedad, somos la generación que enfrentará grandes cambios sociales y muchos emocionantes en el mundo que está en constante evolución; no importa cuál sea su interés; tecnológico, educación, medio ambiente, arte, está actividad está exclusivamente organizada para inspirarnos y empoderarnos a seguir nuestras aspiraciones”, resaltó la coordinadora de emprendimiento de la UBU.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán