DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen

Gracias a la aprobación de las Estancias del Programa de Maestría en Enfermería, los alumnos que cursan este posgrado tendrán la oportunidad de salir y seguir formándose de una manera más integral, aumentando sus conocimientos en lo que corresponde al área de la Salud en Enfermería.

El doctor Roberto Joel Tirado Reyes, coordinador del Programa de Doctorado en Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que se encuentran trabajando en los convenios de colaboración con las diferentes instituciones de país con el propósito de generar vínculos para estancias de investigación de los estudiantes de Maestría, lo cual será también un cimiento para los nuevos doctorantes del Programa de Doctorado en Enfermería.

Señaló que se ha tenido éxito con todos los convenios de colaboración, donde se ha estado trabajando arduamente con el equipo de posgrado el cual incluye tanto la coordinación de Investigación y Posgrado, la cual está a cargo de la doctora Miriam Gaxiola Flores, la doctora Leticia Cordero y el propio Tirado Reyes.

Indicó que dentro de la más reciente colaboración que se tiene es con la Facultad Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo cual es un logro muy importante y se ha mantenido trato con la doctora Rosa María Ostiguín, pues ya han sido aceptados seis estudiantes para que inicien su estancia de investigación a partir del mes de junio.

Otro vínculo que se abrió fue con la Universidad del Carmen en Campeche, donde se tuvo contacto con directivos y con un grupo de profesores e investigadores como el doctor Pedro Moisés Noh Moo y la doctora Lubia del Carmen Castillo, quienes van a recibir a tres estudiantes con el propósito de mejorar el diseño metodológico de sus proyectos.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también aceptará a otros estudiantes más de esta unidad académica de Enfermería, ya que existe también acuerdo de colaboración con ellos y hay un grupo de profesores nacionales liderados por profesor Erick Alberto Landeros Olvera, quien recibirá a los alumnos sinaloenses.

Puntualizó que todo el trabajo que se realiza en cuestión de las estancias de investigación es para mejorar la educación de calidad en los maestrantes, así como también servirá de base para los futuros doctorantes.

De igual forma existe una vinculación activa con la Universidad del Valle en Cali, Colombia, pues en la generación anterior estuvo un grupo de maestrantes ahí y también se está haciendo la gestión con la Universidad de Alcalá, en España, y con Argentina.

Mencionó que se encuentran en una fase donde se está programando una reunión con el claustro académico, para definir con los directores de tesis y los comités tutoriales el avance de los proyectos de los estudiantes para precisar cuáles son lo que ya están aptos para estancia internacional.

Con respecto a los requisitos que se tienen para la estancias, Tirado Reyes comentó que el estudiante genera un programa de trabajo y se lo aprueba el profesor que va a presidirlo en la estancia, además de otras cuestiones administrativas que se piden de la coordinación de Vinculación, como que el que el estudiante tenga un seguro, esté dado de alta por ejemplo en el caso de Maestría con beca de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y que esté dado de alta en el ISSSTE.

Asimismo, que se realice algún estudio médico, una carta del director y una del profesor investigador que dirige su tesis, entre otros requisitos. Esto para poder aprobar el dictamen técnico con la intención de que sea una estancia de calidad y que la Universidad emita una constancia al investigador receptor, además de que la institución que recibe al estudiante emita también una constancia de conclusión.

Indicó que estas estancias se encuentran calendarizadas a partir del mes de mayo, donde primeramente se va un grupo a la Universidad del Carmen en Campeche, y en junio los que van a la UNAM y entre junio y julio los que van a Puebla (BUAP).

Finalmente, el doctor Tirado Reyes agradeció a las coordinaciones que están involucradas, lo cual les permite establecer esas vinculaciones con otras universidades, ya que sin eso no sería posible realizar estas estancias; además, reconoció el apoyo que se tiene para los estudiantes por ser un programa inscrito en el Sistema Nacional Posgrado, con lo cual la SECIHTI les da una beca que les permite trasladarse en esas universidades, ya sean nacionales o internacionales.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán


Diciembre 11, 2024

Orientan a 140 jóvenes que realizarán intercambio con otras universidades del país y del extranjero a través del programa Movilidad Estudiantil


Noviembre 12, 2024

Delegación del posgrado e investigadores de la Facultad de Derecho de la UAS realizarán estancia académica en la Universidad de Salamanca