DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina

Alumna de la Maestría en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), viajará a la Universidad Nacional de Mar del Plata, en Argentina, para realizar una estancia académica al lado del doctor José Bustamante Vismara, con quién pretende reforzar sus conocimientos, debido a sus indagaciones en Historia de la Educación, realizadas tanto en Argentina como en Latinoamérica.

Mónica Adriana Quiroz Romero, alumna de Posgrado en la casa de estudios, expresó que esta estancia académica bajo la asesoría del doctor Bustamante Vismara, quien es un referente importante en América Latina, cumple con su deseo de continuar preparándose con un doctorado, siendo ello un detalle que la impulsó.

"La motivación que tuve me llevó a realizar esta estancia con el doctor, se debe a que participé en un Encuentro Internacional de la Historia de la Educación en San Luis Potosí, en noviembre de 2024, donde conocí a distintos historiadores e historiadoras de México, Brasil y Argentina. Fue que me motivé por este intercambio e internacionalización entre universidades, lo que sería tener una experiencia enriquecedora, permitiéndome un currículum más amplio para un posible Doctorado", argumentó.

Bajo esta línea que es la Historia de la Educación, su tema a investigar, añadió son escuelas de educación primaria en el distrito de Culiacán durante el periodo del Porfiriato; del por qué sobre este periodo y este tema, mencionó que representa un parteaguas en la historia de México al iniciar en ese tiempo las primeras escuelas normales, creándose la escuela modelo o práctica, además de métodos pedagógicos como el Rébsamen.

"Llegaron maestros de Alemania y Suiza que formaron a pedagogos en México, por tanto, mi idea es desarrollarlo, y concluir mi tercer capítulo de investigación para presentar mi tesis", compartió.

De los lazos que tiene la Universidad con otras instituciones a nivel local, nacional e internacional, calificó de importante la movilidad bajo estancias académicas o de investigación, sobre todo con la Asociación Iberoamericana, puesto que, gracias a esta vinculación, es posible acceder a recursos, en su caso a la beca Magallanes o CUMex que hacen posible cumplir un sueño, como terminar un Doctorado.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional


Julio 03, 2025

Un total de 41 estudiantes la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS realizan estancias de verano científico


Julio 03, 2025

Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029


Julio 03, 2025

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025


Julio 01, 2025

El programa de Movilidad fortalece la formación de los estudiantes de Biología y Biomédica que llegan a la UAS y quienes viajan a otras instituciones


Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México