Un total de 41 estudiantes la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS realizan estancias de verano científico
En el 2025 la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene el orgullo de dar a conocer que 41 de sus estudiantes se encuentran realizando estancias de verano científico, de los cuales 39 están en instituciones de México, y por primera ocasión dos están fuera del país, como es el caso de Canadá y Perú, hecho que fortalece sin lugar a duda su formación académica y profesional, destacó el doctor Daniel Argüelles López.
El coordinador del área de vinculación de esta unidad académica expresó que este tipo de acciones son cruciales para los estudiantes, toda vez que les permite aplicar sus conocimientos en un entorno de investigación real, fortalecer sus habilidades y descubrir nuevas áreas de interés.
“Estamos muy contentos porque en esta ocasión tenemos alumnos que están haciendo verano internacional, algo que no había pasado en ocasiones anteriores. Estos veranos son muy importantes por el hecho de que enfoca a los alumnos a lo que es más una investigación científica, y posiblemente orientarlos a lo que mas adelante se puedan dedicar”, enfatizó.
El académico universitario mencionó que la incursión de los jóvenes en la ciencia es de vital importancia ya que les fomenta ese interés por la innovación y contribuye indiscutiblemente al avance científico y tecnológico, área clave para toda sociedad.
“Este tipo de actividades, como es el verano de la investigación, es una parte importante de la formación de los alumnos y genera lo que viene siendo el nuevo semillero de las nuevas investigaciones, a través de lo que es el relevo generacional” reconoció.
Así mismo un ejemplo de estos jóvenes talentos que se interesan por descubrir y abrirse camino en el terreno de la ciencia es el joven estudiante de Biotecnología Genómica Luis Alberto Martínez Figueroa, quien compartió que en verdad es una gran experiencia el participar en veranos científicos, ya que abre caminos en el avance de su formación profesional.
“Creo que es muy importante siempre tener un primer acercamiento a la ciencia, con investigadores, con otros estudiantes e incluso de posgrado, por ejemplo, donde estoy haciendo mi verano hay estudiantes de posgrado, y es algo muy importante porque uno aprende mucho de personas más capacitadas, experimentadas y a fin de cuentas termina dejando una gran enseñanza para el futuro de uno mismo para poder desarrollarse como un gran profesionista” compartió.