DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 31, 2023

Alumna de la Facultad de Biología de la UAS realiza verano científico sobre etnobotánica en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

Gracias a la gran vinculación que tiene y el apoyo que brinda la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a la comunidad estudiantil para formarse académicamente dentro de ella o en otras instituciones educativas del país o el extranjero, jóvenes como Karla Nayely García Cabrera, de la Facultad de Biología, hizo posible realizar su Verano de la Investigación Científica Delfín con una línea de investigación sobre la Etnobotánica.

La estudiante de la licenciatura en Biología, quien viajó al estado de Oaxaca para realizar su estancia de verano en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, compartió la experiencia que fue vivir un verano de investigación a lado de los investigadores Liliana Robles y Ricardo Balan, a quienes agradeció haberla aceptado para esta experiencia.

“Viajé a la ciudad de Oaxaca en el mes de julio y una parte de agosto, donde mi línea de investigación era sobre plantas medicinales, sobre la etnobotánica de la ciudad de Oaxaca. Ahí mis investigadores me dieron la oportunidad a través de un recorrido de conocer algunos sitios y los usos que le dan a algunas plantas medicinales”, compartió.

De su línea de investigación para su tesis, dijo que la preparación que obtuvo en estas semanas de conocimiento viene a reforzar sus indagaciones, ya que Oaxaca es el centro de la etnobotánica en México, por lo que, a futuro se ha planteado una vez que concluya con su tesis y ésta sea validada o aprobada, continuar con una maestría y un doctorado.

A los estudiantes que como ella desean realizar una movilidad en el país o en el extranjero, lo exhortó a tener un acercamiento en Control Escolar de la Facultad para que se informen, ya que tener este tipo de experiencias los capacita profesionalmente, al aprender de otras personas y de las instituciones a las que viajas.

“Esta experiencia me ha dado otro sentido de las culturas y la pertenencia”, dijo motivo por el cual agradeció a la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la Universidad Autónoma Benito Juárez representado por Robles y Balan, investigadores de quienes aprendió y sintió un gran apoyo al igual que a los Rectores de ambas instituciones educativas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro


Febrero 04, 2025

Mónica Adriana, maestranda en Historia de la UAS, realizará una estancia académica en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina


Diciembre 13, 2024

Lleva a cabo la UAS el Encuentro de Experiencias de Movilidad Nacional e Internacional México Colombia en la Facultad de Trabajo Social Culiacán