DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 19, 2023

Cuidado con las aplicaciones creadas para el robo de información sensible de los usuarios

En la actualidad el dispositivo más importante en la vida del ser humano es el teléfono celular, lastimosamente este se ha convertido en el blanco principal de los ciberdelincuentes. Y es que es, a través de aplicaciones la manera más sencilla para estafar a sus víctimas, basándose principalmente en el diseño de aquellas apps que aparentan ser inofensivas, pero que en realidad están creadas para robar la información a los usuarios.

El investigador de la Facultad de Informática (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Zeus del Valle Castillo Nájera, explicó que algunas de estas aplicaciones las podemos encontrar frecuentemente en redes sociales como Facebook e Instagram, siendo en estas plataformas donde se insertan o se anuncian, con el propósito de robar información, la cual es utilizada, en el peor de los casos, para extorsionar a los usuarios.

“Se han reportado casos recientemente donde hay un alza de robo de información sensible, información que va un poco más allá de lo que es el nombre, apellido, el lugar de donde eres, la edad”, explicó.

Asimismo, detalló que algunos ejemplos de aplicaciones con las que se tiene que tener precaución son los famosos test de personalidad, préstamos virtuales y editores de fotografías, por solo mencionar algunos; destacando que muchas de estas apps burlan los sistemas y normas de seguridad de plataformas que tienen alto prestigio y distinción.

Cabe destacar que los más propensos a caer en este tipo de delitos son los jóvenes y adultos mayores, que no tienen el conocimiento adecuado de los riesgos que genera el navegar en plataformas; añadiendo que con tan solo un clic en este tipo de programas se puede ser víctima del hackeo o robo de identidad.

“Hay que estar siempre muy observadores, muy atentos a donde entramos, y no creer que todo lo que es gratis es bueno, no siempre es así, no hay que entrar en pánico, solo estar alerta”, invitó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista