Firman convenio la Facultad de Trabajo Social y el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recientemente llevó a cabo una firma de convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN), así lo manifestó la doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, titular de la Unidad Académica.
Comentó que este convenio de colaboración nace debido a que se tiene una relación muy estrecha de los brigadistas y practicantes con ellos, por lo que la magistrada presidenta, Verónica Elizabeth García Ontiveros, reconoció la labor que pueden realizar los estudiantes dentro de esos espacios.
Asimismo, la directora de la Facultad de Trabajo Social dijo que el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa tiene una visión muy clara de la equidad, la igualdad, la inclusión y de género, por lo tanto, los egresados y practicantes tiene un espacio donde pueden desarrollar proyectos con esas características, dado que ellos están muy interesados en darle ese servicio al personal que ahí labora.
En relación con la vinculación, Camacho Bejarano dijo que esta es parte de uno de los ejes del Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, del proyecto institucional del Rector doctor Jesús Madueña Molina, por ello esta pertinencia y acercamiento con el sector productivo. Además, el estar firmando convenios con nuevas instituciones le da una importancia a la profesión de trabajo social, pues los egresados tendrán un espacio para desarrollar el perfil de esa profesión.
Añadió que también podría ser un espacio de contratación, o sea, un espacio de bolsa de trabajo para nuevos empleados, los cuales serían para las y los trabajadores sociales.
Puntualizó que la presidenta del Tribunal tiene un sentido muy humanista, lo cual se nota y se rescata cuando en el convenio se observó que las brigadistas que estaban en ese espacio formaron una ludoteca para las y los hijos de trabajadores, ya que el Tribunal cuenta con mucho personal foráneo y no tienen donde dejarlos. Crearon un espacio como si fuera una guardería, en donde se apoya a los niños y niñas en un ambiente de sana convivencia.
Finalmente, la doctora Camacho Bejarano resaltó que este convenio no es nada más para los brigadistas y practicantes, sino que también es para lo que consideren tanto el Tribunal como la Universidad, como realizar algunos proyectos de investigación de posgrado.