DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 26, 2023

Presentan para su evaluación cuatro nuevas maestrías ante el Consejo de Investigación y Posgrado de la UAS

Los Programas de maestrías en Medicina Traslacional y Salud Pública, en Enfermería Comunitaria y Salud Mental, en Arquitectura, Ciudad y Territorio Turístico y en Ciencias de la Educación con Innovación Tecnológica, fueron presentados para su evaluación ante el Consejo Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Mario Nieves Soto, Director General de Investigación y Posgrado de la UAS, explicó que si eventualmente estas nuevas maestrías son avaladas positivamente por este consejo, se enviarán posteriormente a la Secretaría Académica de Rectoría para que esta a su vez los haga llegar a la Comisión de Asuntos Académicos para su aprobación por el pleno del Consejo Universitario.

“Se proponen para su evaluación cuatro programas, uno es las Maestría en Medicina Traslacional y Salud Pública, la otra es la Maestría en Enfermería y Salud Mental, la tercera es la Maestría en Arquitectura, Ciudad y Territorio Turístico y la cuarta sería la Maestría en Ciencias de la Educación con Innovación Tecnológica”, detalló.

Nieves Soto destacó que son programas muy pertinentes, porque tienen mucho que ver con la parte de la salud social y se considera que se tiene que abordar intensamente, para garantizar un mercado donde haya usuarios demandantes de estos programas.

“Buscamos una alta pertinencia, pero también un mercado en el cual haya usuarios demandantes de estos programas, de tal manera que también estamos cuidando que si no tienen estudiantes pues no tiene caso aperturar maestrías para tener uno o 2 estudiantes”, subrayó el funcionario universitario.

Nieves Soto remarcó que se aspira a que estos programas tengan una cantidad de usuarios suficientes y en base ello limitar también el acceso porque con demasiados estudiantes la calidad y la eficiencia se ve afectada de manera determinante.

El director de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa ejemplificó que en el caso de la Maestría en Medicina Traslacional y Salud Pública los aspirantes naturales vendrían a ser los médicos recién egresados de la Licenciatura de Medicina General y carreras afines que quieran especializarse en esta área que es muy pertinente en la actualidad.

La reunión del Consejo que es el órgano colegiado de la Dirección de Investigación y Posgrado estuvo presidida por Jorge Milán Carrillo, secretario Académico Universitario en representación del doctor Jesús Madueña Molina, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades