La DGEP va por el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje
Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del nivel medio superior desde un punto de vista integral y humanista, fue puesto en marcha por el vicerrector de la Unidad Regional Centro, Wenseslao Plata Rocha el Foro Interno de Reforma Académica y Administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, Plata Rocha les hizo un público reconocimiento a todos los ponentes porque con sus participaciones van a contribuir en todo lo que tiene que ver con una reforma profunda, desde el punto de vista académico y administrativo.
“Cabe resaltar que a estos foros se convoca a toda la comunidad universitaria, profesores, académicos, administrativos, intendentes, estudiantes, pero también se convoca a la sociedad en general, es decir, egresados, empleadores, asociaciones, colegios, cámaras empresariales, padres de familia y toda la sociedad con la finalidad y el objetivo principal de cumplir con el lema de este nuevo Modelo Educativo UAS 2023, que es que construyamos juntos este modelo educativo”, subrayó.
El Vicerrector destacó que tanto en el foro estatal como en los foros internos se han rebasado las expectativas en cuanto a participación y que, en razón de ello, se espera que los resultados sean fundamentales para trabajar en la Reforma Académica y Administrativa, para luego ocuparse en lo inmediato en una reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
El director general de Escuelas Preparatorias, Candelario Ortiz Bueno, quien dio la bienvenida a los participantes en este Foro, explicó que en total se van a presentar 26 ponencias distribuidas en dos mesas de trabajo.
“Algunos tienen que ver con el área de reorganización de los planteles, otros con el impacto académico, vienen de diferentes temas, pero todo va en beneficio de los jóvenes estudiantes”, puntualizó.