DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 30, 2023

La DGEP va por el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje

Con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes del nivel medio superior desde un punto de vista integral y humanista, fue puesto en marcha por el vicerrector de la Unidad Regional Centro, Wenseslao Plata Rocha el Foro Interno de Reforma Académica y Administrativa de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, Plata Rocha les hizo un público reconocimiento a todos los ponentes porque con sus participaciones van a contribuir en todo lo que tiene que ver con una reforma profunda, desde el punto de vista académico y administrativo.
“Cabe resaltar que a estos foros se convoca a toda la comunidad universitaria, profesores, académicos, administrativos, intendentes, estudiantes, pero también se convoca a la sociedad en general, es decir, egresados, empleadores, asociaciones, colegios, cámaras empresariales, padres de familia y toda la sociedad con la finalidad y el objetivo principal de cumplir con el lema de este nuevo Modelo Educativo UAS 2023, que es que construyamos juntos este modelo educativo”, subrayó.
El Vicerrector destacó que tanto en el foro estatal como en los foros internos se han rebasado las expectativas en cuanto a participación y que, en razón de ello, se espera que los resultados sean fundamentales para trabajar en la Reforma Académica y Administrativa, para luego ocuparse en lo inmediato en una reforma a la Ley Orgánica de la UAS.
El director general de Escuelas Preparatorias, Candelario Ortiz Bueno, quien dio la bienvenida a los participantes en este Foro, explicó que en total se van a presentar 26 ponencias distribuidas en dos mesas de trabajo.
“Algunos tienen que ver con el área de reorganización de los planteles, otros con el impacto académico, vienen de diferentes temas, pero todo va en beneficio de los jóvenes estudiantes”, puntualizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías