DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 18, 2023

Escuela de Ciencias Antropológicas recogerá propuestas de empleadores para actualizar su plan curricular

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), sostendrá un encuentro con empleadores con el objetivo de intercambiar ideas y conocer sus necesidades como empresas en la idea de integrar las propuestas en el cambio curricular del nuevo ciclo escolar de la Licenciatura en Antropología Social, informó Stephanie Cortés Aguilar.
La secretaria académica expresó que el objetivo es dar una mayor visibilidad a la carrera, al tiempo que se busca que alumnos y egresados salgan profesionalmente capacitados para cubrir los requerimientos de sus empleadores, el cual es gran abanico de oportunidades donde servicios municipales, empresas privadas o públicas los esperan en la solución de sus necesidades.
“Que ellos mismos den sus puntos de vista sobre qué les sirve, qué se le podría agregar a la carrera o cambiar a la licenciatura, y partiendo de este encuentro vamos a hacer una reunión interna para las modificaciones al plan curricular para presentar el 11 de julio la propuesta actualizada y que la siguiente generación entre con el nuevo plan de estudios”, señaló.
Cortés Aguilar expuso que este tipo de encuentros llevarán a la unidad académica, a los alumnos, egresados y sus empleadores, a intercambiar las necesidades del empleador y que conozcan las capacidades adquiridas para resolver problemas ya que la antropología es tan amplia como disciplina que puede trabajar en cualquiera de las otras, ya sea deporte, cultura, política y ecología.
Añadió que algo positivo que dejó la pandemia fue el avance digital, lo que los ha llevado a actualizarse como disciplina para entrar a la virtualidad donde han planeado integrar a la currícula la etnografía virtual y análisis de datos digitales.
La actualización constante que como casa de estudios brinda a sus estudiantes, no solo en lo local y nacional, sino internacionalmente, es un plus que la UAS busca en sus profesionales, al capacitarlos para entrar al mundo laboral.
“Creemos que va a ser un punto positivo el contacto con los empleadores, puesto que muchos no entienden la función del antropólogo social y lo confunde con el arqueólogo, la idea es que año con año este tipo de encuentros se fortalezcan para que conozcan su quehacer”, finalizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán