DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 16, 2023

Presentan los resultados de la 1ra. Encuesta Universitaria sobre Diversidad Sexual en la UAS

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó los resultados de la “Primera Encuesta sobre Diversidad Sexual” diseñada con el propósito de identificar y estimar la población universitaria que se reconoce a sí misma con orientación sexual y/o identidad de género LGBTTTIQ .

Dicha encuesta se aplicó de noviembre de 2022 a marzo de 2023 a 9 mil 248 universitarios voluntarios pertenecientes a 28 unidades académicas del nivel medio superior, 32 unidades del nivel superior y 2 unidades organizacionales; de los cuales 2 mil 097 personas, es decir, un 22.67 por ciento, se identifica con diversidades sexo genéricas.

“Tuvimos participantes que se identificaron como bigénero; género fluido; hombre; hombre trans; mujer; mujer trans; no binarie; pansexual y queer, dando un total de 2 mil 097, coexistiendo entre todos porque una persona puede identificarse como homosexual o lesbiana pero su identidad es de una mujer”, dio a conocer el maestro en ciencias Luis Guadalupe Guerrero Vega.

Por otro lado, se mostró que el 48 por ciento de las personas LGBTTTIQ participantes de esta encuesta, ha vivido, al menos, una forma de discriminación en la UAS, por lo que la directora del CPGIMH, doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, expuso que, en ese sentido, se generarán diversas propuestas de políticas universitarias de diversidad sexual como la investigación diagnóstica por periodo bianual sobre la diversidad sexo-genérica; se emitirá un posicionamiento “cero tolerancia” de la discriminación y la violencia a la diversidad sexo-genérica; se creará un programa de trabajo de actividades de sensibilización y capacitación para promover, respetar, proteger y garantizar en materia de derechos humanos de la diversidad sexo-genérica de la Universidad; además de diseñar protocolos de actuación para la prevención, atención y sanción a todas las formas de violencia sexo-genéricas.

“Hoy es un parteaguas en la historia de nuestra universidad porque estamos trabajando en una comunidad que, con frecuencia, son víctimas de acoso, de torturas, detenciones arbitrarias e, incluso, asesinatos en todo el mundo y a menudo con total impunidad”, expresó al refrendar su compromiso de garantizar espacios universitarios seguros para las personas de la diversidad sexual a propósito del “Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Biofobia” celebrado el 17 de mayo.

La encuesta estuvo constituida por seis ejes denominados “Autodefinición” que contempla la expresión, orientación e identidad del individuo; la “Percepción”, espacios de riesgo y discriminación; las “Conductas” de discriminación y violencia académicas; “Costos de la discriminación y la violencia”; la “Respuesta institucional” y “Datos sociodemográficos” que fueron presentados junto a expresiones realizadas por los encuestados.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación


Octubre 11, 2025

Claudia Elia Villalobos, investigadora de la UAS, es distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia


Octubre 10, 2025

Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón


Octubre 10, 2025

La Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria avanza con alta concurrencia en todo el estado, en un ambiente ordenado, transparente y sin incidentes mayores


Octubre 10, 2025

Mediante una asamblea informativa, orientan a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata para solicitar la Beca Universal Benito Juárez


Octubre 10, 2025

Realiza la UAS reunión informativa con egresados y estudiantes de la Facultad de Enfermería interesados en trabajar en Estados Unidos


Octubre 10, 2025

Arranca la UAS histórica consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; se espera la participación de más de 20 mil trabajadores activos y jubilados


Octubre 10, 2025

Lleva la UAS a la FEFyDE actividades conmemorativas en el marco de los Días Mundiales tanto del Educador Físico como de la Salud Mental


Octubre 10, 2025

A través del voto personal, directo, libre y secreto, este viernes las y los trabajadores activos y jubilados decidirán el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 09, 2025

La UAS impulsa la transformación institucional con enfoque en la mejora continua de sus procesos, con certificados electrónicos y micro certificaciones