DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que la institución fungirá como sede del curso de hidrocohetería, realizado en el marco de las actividades de la Olimpiada Nacional de Astronomía en México.

Señaló que este esfuerzo se lleva a cabo con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y en coordinación con diversas instituciones especializadas, entre ellas el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, así como los institutos de Astronomía y de Radioastronomía de la UNAM.

Explicó que el curso tiene como propósito preparar a estudiantes de secundaria y bachillerato para futuras convocatorias de la Olimpiada Nacional, al ser este uno de los componentes evaluados durante la competencia. Comentó que la capacitación se impartirá en modalidad virtual y está abierta a jóvenes de todo el país, aunque también ha despertado el interés en estudiantes de otros países latinoamericanos, como Honduras, Bolivia y Panamá.

La investigadora detalló que el lanzamiento de cohetes de agua constituye una de las cuatro pruebas oficiales de la Olimpiada, en la que los participantes deben aplicar conceptos de física a nivel de secundaria, como la Tercera Ley de Newton, aerodinámica, gravedad y tiro parabólico.

Finalmente, invitó a las y los estudiantes de todo el país a participar en las dos sesiones virtuales del curso, programadas para los días 4 y 11 de diciembre. Informó que la capacitación estará a cargo de Luis Felipe León Arredondo, estudiante de Aeronáutica de la FACITE, quien ha apoyado de manera constante las actividades de la Olimpiada Nacional de Astronomía.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS


Noviembre 24, 2025

Inician en la Estancia Infantil de la UAS 16 Días de Activismo; con juegos y dinámicas, los infantes aprenden a cuidarse y a no permitir agresiones


Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE